Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.
ADN

La consejera delegada de Ribera prefiere centrarse en una “evolución que hay que incorporar de forma natural en la vida”, al hablar del empoderamiento de la mujer en el mundo empresarial.

El profesor de Estudios de Economía y Empresa de la Universitat Oberta de Catalunya considera que las compañías fueron “tremendamente optimistas” en los plazos y cantidades de vacunas que podían suministrar.
La compañía española, especializada en prevención de riesgos laborales, pierde a una miembro del consejo de administración y de la comisión de auditoría.
Tomás Cobo ha ganado las elecciones en las que también han sido elegidos Rosa Arroyo, como vicesecretaria general, y Enrique Guilabert, al frente de la tesorería.
La empresa biotecnológica ha colocado en el cargo a Patricia Viilagrasa-González, que se encargará de definir y ejecutar la visión estratégica de la compañía, así como su futura comercialización.
El grupo hospitalario ha designado a Manuel Arnott para que ocupe esta posición. Es ingeniero informático y cuenta con experiencia en organizaciones como The Boston Consulting Group.
El abogado y experto en contratos de patentes considera que “no se improvisa” el desarrollo de una vacuna y que son necesarias la capacidad de los laboratorios y canales de distribución adecuados.
El responsable de innovación del Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona sostiene que las dinámicas de colaboración en salud mejoran, pero que se ha perdido la inmediatez.
El presidente de la compañía se vuelve a congelar el sueldo, cobrando 965.000 euros, igual que en 2018 y en 2019.
La dirección financiera del grupo Ribera para España la asume Sonia Hernández, hasta ahora responsable financiera del Departamento de Salud de Denia.
El profesor de la Escuela Nacional de Sanidad considera que el Ministerio de Sanidad debería convertirse en un nodo intelectual central potente que aporte conocimiento e inversión.
La plataforma de activos inmobiliarios del sector salud ha incorporado a su equipo a Glòria Jordà, antes letrada en el Consejo de Garantías Estatutarias de Cataluña.
La institución Hermanas Hospitalarias, que se encarga de la gestión de la instalación, ha designado a Ángel Miguel González para esta posición.
La asesora de la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que es indispensable la coordinación público-privada en sanidad, utilizando “todos los recursos disponibles”.
Noticias sobre los principales directivos del negocio de la salud en España.