Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

06 Jun 202322:54

h ADN

Carmen Montón destaca la sanidad pública como “fuerza motriz económica”

17 Oct 2017 — 13:15
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

La consejera de salud del Gobierno valenciano ha explicado que la reversión del modelo Alzira no supondrá cambios en puestos de trabajo ni en la cartera de servicios de los usuarios.

Carmen Montón destaca la sanidad pública como “fuerza motriz económica”

 

Valencia sigue apostando por un modelo de sanidad público. Carmen Montón, consejera de salud de la Comunidad Valenciana, ha asegurado que “un buen sistema sanitario público es una fuerza motriz económica y social que aporta valor económico a un territorio” y ha añadido que la sanidad pública es “la inversión más importante de los últimos cuarenta años en España y estamos obligados a protegerla”.

 

Montón ha intervenido en el desayuno informativo Executive Forum, desde donde ha afirmado que la sanidad pública es “sostenible, es sinónimo de calidad, y representa la defensa del estado de bienestar”.

 

La titular del departamento de sanidad del Ejecutivo valenciano ha anunciado que, tras la reversión, con el fin del contrato de concesión con la empresa privada en abril del 2018, los profesionales del Hospital de Alzira seguirán en sus puestos de trabajo y los usuarios tendrán la misma cartera de servicios. “La diferencia es que se podrá tener una mejor planificación asistencial por parte de la consejería y se eliminará de la ecuación el beneficio empresarial que, a través de la gestión indirecta escapa del sistema sanitario público”, ha añadido Montón.

 

Por otra parte, la consejera valenciana ha criticado el funcionamiento actual del Consejo Interterritorial de Salud que, a su juicio, “tiene que servir para más”. “Ahora lo podemos calificar como decorado”, ha añadido Montón, quien ha lamentado la negativa de debatir sobre la falta de recursos o “el afán por centralizar la toma de decisiones”.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...