Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

28 Nov 202320:17

h ADN

Jesús Aguilar (Cgcof) “El futuro de la sanidad está en la innovación, el trabajo en red y el talento”

4 Mar 2020 — 12:00
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

Juan Abarca, presidente de Idis; Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos; y Humberto Arnés, director general de Farmaindustria, participan en el evento celebrado este miércoles en Madrid.

Jesús Aguilar (Cgcof) “El futuro de la sanidad está en la innovación, el trabajo en red y el talento”

 

El futuro de la sanidad española depende de la colaboración entre el sector público y privado. En este sentido se han expresado los ponentes de la conferencia de Forbes Summit Healthcare, que se está celebrando este miércoles en Madrid.

 

“El futuro de la sanidad está en la innovación, el trabajo en red y el talento”, según afirma Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (Cgcof). Para el directivo, uno de los problemas del sistema sanitario español es su “incapacidad para adaptarse a los acontecimientos”. Aguilar cree que la sanidad privada, por sus estructuras, “tiene más facilidad para avanzar de forma rápida que la pública”.

 

Juan Abarca, presidente del Idis, quiere “una sanidad inclusiva, solidaria, que ofrezca posibilidades a todo el mundo y que sea transparente”. El también presidente de HM Hospitales afirma que las nuevas tecnologías “van a aportar nuevas posibilidades a toda la población”.

 

La patronal española del sector farmacéutico, Farmaindustria, también ha querido estar presente en el evento. Humberto Arnés, su director general, augura un futuro “positivo” para el sistema sanitario español, cada vez más “efectivo”. El empresario afirma que la sanidad debe industrializarse, utilizar mejor los datos de los pacientes y aprovechar todas las oportunidades que aportan las nuevas tecnologías.  

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...