Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

25 Mar 202322:29

h ADN

Josep Cararach, motor de la sanidad privada de Cataluña

13 Nov 2018 — 04:58
Por I. Vera
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

Bajo el mandato del consejero delegado de la Clínica Sant Jordi, la Associació Catalana d'Entitats de Salut (Aces) pasó de tener sólo quince asociados a superar los 150 cuando abandonó el cargo. 

Josep Cararach, motor de la sanidad privada de Cataluña

 

 

Ginecólogo de profesión y con formación en gestión empresarial sanitaria, así se presenta Josep Cararach, consejero delegado de la Clínica Sant Jordi, el único pulmón sanitario del este de Barcelona, que está especializado en asistencia primaria, pediatría y salud metal, entre otros servicios.

 

El médico lleva toda su carrera dedicada al centro médico situado en el barrio de Sant Andreu (Barcelona), así como al patrocinio de sanidad privada en Cataluña a través de la Associació Catalana d'Entitats de Salut (Aces).


Cararach fue el presidente de la organización de 1996 a 2009, un etapa esencial en la vida del directivo, ya que logró sembrar las bases de cómo es la organización en la actualidad. La patronal apenas contaba con quince asociados en el momento en el que el médico asumió el cargo. Trece años más tarde, cuando Cararach abandonó la presidencia de Aces, más de 150 empresas ya estaban asociadas.

 

 

 

 

Para el médico, la unión de las patronales catalanas fue clave durante su presidencia. Así, durante los primeros años de su mandatado se implicó en que las pequeñas organizaciones regionales se agruparan bajo el paraguas de Aces. “Esta unificación era necesaria para tener una representación auténtica y obtener un conocimiento real de qué era la sanidad privada en Cataluña”, destaca el consejero delegado de la Clínica Sant Jordi.

 

Con esta agrupación, el ex presidente de Aces y su equipo pusieron en marcha el funcionamiento normal de una patronal de grandes dimensiones, “potenciando las reuniones, estudios y propuestas”, es decir, impulsó la profesionalización del funcionamiento de la entidad, una dinámica que continúa patente hoy en día.  

 

“En Aces hicimos un cambio absoluto que permitió que pasase de una patronal muy poco conocida a representar la sanidad privada en Cataluña –destaca Cararach- , Lluís Montse, actual director gerente de la organización, empezó conmigo. Además, Cristina Contel, que me sucedió a mí, ahora está en la Alianza de la Sanidad Privada Española (Aspe)”.

 

En 2009, cuando el médico abandonó el cargo fue nombrado presidente del comité asesor. “Esta entidad está integrada por personas con una visión no sólo sanitaria sino que puedan aportar algo más a Aces”, afirma el médico. Este es el caso de Josep González Sala, presidente de la patronal de Petita i Mitjana Empresa de Catalunya, Pimec, o de Joan Casas Onteniente, delegado del Col·legi d'Economistes de Catalunya, que colaboran junto a Cararach para garantizar el funcionamiento de Aces.

 

Impulsor de la medicina familiar


La Clínica Sant Jordi fue fundada hace 90 años y su consejero delegado forma parte de la tercera generación familiar a cargo del centro. Cararach lleva más de cincuenta años trabajando para la empresa y el legado que recae sobre él hace que mire a la asistencia sanitaria como un compromiso con la sociedad a largo plazo.

 

Lo que empezó siendo una clínica de ocho camas y apenas cuatro consultas, hoy supera las cien consultas al día, unas cifra que justifica el proyecto de ampliación de las instalaciones que el médico está ultimando y que la próxima generación de doctores Cararach lidera, pues el hijo y sobrina del actual consejero delegado ya están trabajando en la compañía. 

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...