Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

25 Mar 202322:34

h ADN

Juan Abarca Cidón (HM Hospitales): “Vamos a cambiar la sanidad privada catalana”

21 Mar 2019 — 14:10
Por A.Escobar
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

El grupo hospitalario privado español presenta de manera oficial el centro Delfos en Barcelona, con el que espera alcanzar una facturación cercana a sesenta millones de euros en un plazo aproximado de cinco años.

Juan Abarca Cidón (HM Hospitales): “Vamos a cambiar la sanidad privada catalana”

 

“Vamos a cambiar la sanidad privada catalana”. Así ha empezado su discurso Juan Abarca Cidón, presidente de HM Hospitales, en el acto de inauguración oficial del nuevo hospital HM Delfos, que ha tenido lugar este jueves en Barcelona.

 

 En el evento han estado presentes Joaquim Martí, presidente de HM Delfos; Joan Albanell, responsable de oncología; Ángel Cequier, jefe de cardiología; Gerard Conesa, jefe de neurociencias, y Joan Sala, delegado territorial de HM Hospitales en Barcelona.

 

El máximo dirigente de HM Hospitales ha explicado que la inversión total requerida para HM Delfos (donde se tienen en cuenta las obras de remodelación y la cantidad reservada a personal, entre otros) alcanzará setenta millones de euros. En paralelo, el primer ejecutivo del grupo hospitalario privado ha adelantado un business plan para el centro, con el que prevé alcanzar una facturación de entre 60 y 65 millones de euros en un plazo aproximado de cinco años.

 

La sanidad privada está viviendo un momento de concentración importante en España”, ha destacado durante el acto Abarca Cidón. El presidente de HM Hospitales, además, ha comentado que “no descartamos construir hospitales desde cero en Barcelona; es nuestro core”.

 

 

 

 

Por el momento, desde el grupo señalan que se encuentran en una fase de crecimiento para contar con una red en Cataluña. “La incorporación en Barcelona permite a los usuarios de las mutualidades encontrar la máxima satisfacción a sus demandas”, ha remarcado Abarca Cidón. De hecho, HM Delfos trabaja con todas las mutuas privadas en el ramo de salud, a excepción de Assistència Sanitària.

 

Por su parte, Joan Sala ha destacado los tres pilares que considera importantes en HM Delfos: oncología, neurociencias y cardiovascular. “Tenemos acento innovador y el equipamiento para dotar el hospital de los mejores recursos”, ha comentado el delegado territorial de HM Hospitales en Barcelona.

 

Asimismo, Albanell ha adelantado que, en el área de oncología, HM Delfos está manteniendo “primeras reuniones” para la puesta en marcha de una unidad de ensayo clínico, que esperan que esté operativa en 2020.


HM Hospitales cerró 2017 con un volumen de facturación de 362 millones de euros, un 8% más que en 2016, cuando la compañía alcanzó una cifra de negocio de 336 millones de euros. La firma registró un beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones, de 59,7 millones de euros, un 6% más.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

1 comentarios
Casa Viejas
22 Mar 2019 — 07:52
EL CENTRO DELFOS (HM hospitales) Y LA SANIDAD PRIVADA CATALANA. Según la Fundación "Guru-Gú" (FGG) es posible que pronto que tarde la sanidad privada en Cataluña no la conozca ni la madre que la parió en versión Alfonso Guerra. Se espera facturar 60 millones de euros en 5 años. Hay que tener en cuenta que la sanidad privada en España está viviendo un momento de concentración importante. Por otra parte Delfos trabaja con todas las Mutuas privadas y por tanto no se descarta construir hospitales desde cero en Barcelona. Según la FGG Delfos quiere potenciar el pilar de la Odontologia. Y tiene su explicación. Mas pronto que tarde el buscador de "diamantes"(empresas en ruina) y ultimo dueño de la cadena iDental (Luis Sans) saldrá del modulo 10 de Soto del Real a igual que el fundador de la cadena y miembro del Opus Dei Antonio García Pellicer (también en chirona con rosario en mano). La FGG tiene fundadas sospechas que directivos de cadenas dentales como Dental Line, Funnydent, Vital-Dent y la misma iDental pongan en marcha la mayor multinacional de la extracción del diente sano para cobrar el implante que ha parido madre. Es lo que se hacía en las clinicas patera de iDental. Todas estas cadenas y las que te rondaré morena han dejado a millones de afectados sin salud, sin dinero y sin dientes y con las Financieras buitre rozando la usura (23%) en los prestamos según publica Adicae. Todo ello si antes la OMS no tutela la sanidad española al completo. O la ONU no nombra a un relator (tutela) para asuntos de justicia. Coincidiendo con el 33º aniversario de la célebre y muy puñetera "sentencia" del jerezano Pedro Pacheco. Y en ese plan.
...