Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

3 Oct 202311:36

h ADN

Juan José Pedreño sigue al frente de la consejería de Salud de Murcia

14 Sep 2023 — 18:35
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

El nuevo gobierno regional formado por PP y VOX vuelve a confiar en Pedreño para continuar la cartera de Murcia, cargo que ocupa desde enero de 2021.

Juan José Pedreño sigue al frente de la consejería de Salud de Murcia

 

Murcia sigue confiando en Pedreño. El Gobierno regional presidido por Fernando López Miras ha vuelto a nombrar a Juan José Pedreño para ocupar la Consejería de Salud de la comunidad, un cargo que ya venía ocupando desde enero de 2021, tras la dimisión de Manuel Villegas al saltarse el protocolo de vacunación de Covid.

 

El acuerdo de Gobierno entre Partido Popular (PP) y VOX ha resumido las vías a seguir para la estrategia sanitaria proyectada para estos próximos meses, como abogar por una sanidad pública gratuita y universal, reducir las listas de espera quirúrgicas en consultas externas y en pruebas diagnósticas o reforzar la atención primaria, según ha recogido ConSalud. El nuevo Ejecutivo murciano también pretende impulsar un Plan de Mejora de la Salud Mental.

 

En el documento que han firmado los portavoces parlamentarios del PP y VOX, se comprometían a “elaborar un plan sanitario que asegure una atención ágil y de calidad en todo el territorio y ofrezca otros incentivos para cubrir las plazas de difícil cobertura, especialmente en zonas rurales”, según anotaba el documento firmado por Rubén Martínez (VOX) y Joaquín Segado (PP).

 


Pedreño dirigió como gerente entre 2014 y 2016 el área III de Salud de Lorca, que comprende el Hospital Rafael Méndez. Además, el médico de familia fue facultativo dentro de la atención primaria al haber sido subdirector médico de este departamento en el Hospital Virgen de Arrixaca. Antes de ser gerente del área de Lorca, también fue director médico del hospital comarcal.


Murcia lideró el incremento del gasto medio por hogar en productos farmacéuticos en España, con una subida del 25,8% en 2022 respecto a 2021, que se concretaron en 350,9 euros al año, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). En julio, el Gobierno autonómico sacó a concurso el suministro de diferentes medicamentos para la esclerosis múltiple (EM), fibrosis e hipertensión para los hospitales del Servicio Murciano de Salud (SMS) por 24 millones de euros.

 

A finales de agosto, el Gobierno murciano adjudicó a la empresa japonesa Fujitsu los servicios de desarrollo de una plataforma de data lake sanitario para la gestión integral de la plataforma big data orientada a la práctica clínica por un millón de euros. Fujitsu es una empresa con sede en Tokio que ofrece productos y servicios en más de cincuenta países en todas las áreas de la tecnología, incluyendo semiconductores, ordenadores y telecomunicaciones.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...