Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

30 Mar 202304:20

h ADN

Pfizer nombra consejera a la ex primera ejecutiva de la fundación de Bill Gates

02 Abr 2020 — 17:23
Por PlantaDoce
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

La farmacéutica estadounidense ha dado asiento en su consejo de administración a Susan Desmond-Hellman, que también asesorará al consejo de gobernanza y sostenibilidad y al comité de ciencia y tecnología de la compañía.

Pfizer nombra consejera a la ex primera ejecutiva de la fundación de Bill Gates

 

Pfizer nombra refuerza su consejo de administración con la incorporación de la ex consejera delegada de la fundación de Bill y Melinda Gates. Susan Desmond-Hellman se incorpora al consejo de la farmacéutica estadounidense con efecto inmediato y también asesorará al consejo de gobernanza y sostenibilidad y al comité de ciencia y tecnología de la compañía.

 

Desmond-Hellmann se incorporó a la fundación en 2014 tras ejercer como rectora de la Universidad de California (San Francisco). Oncóloga de formación, trató e investigó el cáncer relacionado con el sida en San Francisco y Uganda en los años 80, y a principios de los 90 y dirigió el desarrollo del primer medicamento contra el cáncer de mama dirigido a dianas genéticas, el Herceptin, mientras fue presidenta de Genentech.

 

Abandonó el cargo de consejera delegada de la fundación a principios de 2020.

Durante su mandato en la fundación, Desmond-Hellmann supervisó la creación del Instituto de Investigación Médica Gates, la primera organización biotecnológica sin ánimo de lucro del mundo, y supervisó el lanzamiento de la estrategia de inversión Movilidad y Oportunidades Económicas en Estados Unidos. Anteriormente fue consejera de Facebook entre 2013 y 2019 y de Procter&Gamble entre 2010 y 2017.

 

Pfizer cerró 2019 con un beneficio neto de 16.273 millones de dólares (14.840 millones de euros). La fusión con GlaxoSmithKline en medicamentos sin receta ha impulsado este repunte en sus resultados. Este incremento se corresponde con un impacto positivo extraordinario de 8.086 millones de dólares (7.374 millones de euros), procedente de la fusión con GlaxoSmithKline (GSK) de sus áreas de medicamentos sin receta. Eso sí, los ingresos se contrajeron un 4%, hasta 51.750 millones de dólares (47.195 millones de euros).

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...