Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

3 Oct 202312:17

h ADN

Valencia nombra a Marciano Gómez como nuevo consejero de sanidad

19 Jul 2023 — 11:53
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

El gobierno valenciano designa a Marciano Gómez, que entra en sustitución de Miguel Mínguez. El nuevo consejero estaba ejerciendo el cargo de secretario autonómico de la consejería y era responsable de la Agencia de Salud de Valencia.

Valencia nombra a Marciano Gómez como nuevo consejero de sanidad

 

Relevo en la sanidad valenciana. Valencia designa a Marciano Gómez como nuevo consejero de sanidad, en sustitución de Miguel Mínguez. Gómez ha ejercido como secretario autonómico de la consejería hasta ahora y también era responsable de la Agencia de Salud de Valencia.

 

El nuevo consejero de sanidad es licenciado en Medicina y Cirugía, además, de especializarse en Medicina de Familia y Comunitaria. También tiene un máster en Dirección y Organización de hospitales y servicios de salud.

 

Marciano Gómez ha sido el principal impulsor para la implantación de la colaboración entre los hospitales públicos y privados de la región en temas de gestión sanitaria. Gómez también es el responsable de la normativa que regula las guardias médicas en atención primaria y hospitalaria.

 

 

El objetivo del nuevo consejero de sanidad se centra en reducir la lista de espera, reforzar la atención primaria y dignificar el trabajo de los médicos y enfermeras de este sector.

 

Recientemente, Valencia autorizó la creación de un Sistema Dinámico de Adquisición (SDA) por 7.152 millones de euros para el suministro de medicamentos de uso humano. El SDA es una técnica de racionalización de la contratación para compras de uso corriente mediante gestión electrónica. El sistema responde a una modalidad de compra centralizada que permite reducir la burocratización, disminuyendo costes y plazos de asignación.

 

La nueva técnica de contratación de fármacos permitirá reducir los tiempos de adjudicación de los medicamentos hasta un 75%, incluyendo la disminución de los recursos y el ahorro económico, pero asegurando la autonomía y libertad de cada uno de los departamentos.

 

La creación de este sistema, que está financiado por el Ejecutivo regional, busca responder a una mayor flexibilidad en el proceso de contratación, de un mercado generalmente dinámico con cambios en las características, los precios y las prestaciones de los productos. La técnica permitirá, además de reducir los tiempos de tramitación administrativa, reforzar la seguridad técnica y jurídica fijando unas condiciones de compra para cada departamento y permitiendo a la entrada a compañías con diferentes capacidades económicas, permitiendo también agilizar compra de productos nuevos e innovadores.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...