Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

23 Mar 202302:48

h ADN

Víctor Grífols Roura, el hombre que internacionalizó Grifols, abandona la presidencia

03 Oct 2022 — 18:42
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

Es el hombre que lideró la mayor etapa de crecimiento de la compañía española especializada en la producción de productos hemoderivados. Bajo su mandato, Grifols fue la primera empresa nacional en recibir una licencia de la FDA.

Víctor Grifols Roura, el hombre que internacionalizó Grifols, abandona la presidencia

 

Paso al lado de uno de los principales nombres de la industria farmacéutica española. Grifols ha anunciado esta tarde que su presidente Víctor Grífols Roura deja de ejercer ese cargo y asume la presidencia de honor de la compañía. Steven Mayer ostentará desde este momento la presidencia del grupo especializado en la producción de hemoderivados.

 

Víctor Grífols Roura continuará en el consejo de administración de Grifols en calidad de consejero dominical, según se desprende de un comunicado remitido por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (Cnmv).

 

Víctor Grífols Roura es el hombre que ha liderado la mayor etapa de crecimiento del negocio de Grifols. Desde 1987 hasta su nombramiento como presidente no ejecutivo, el empresario catalán ejerció como consejero delegado y máximo ejecutivo de la multinacional, sucediendo en tales tareas a su padre Víctor Grífols i Lucas.

 

 

 

 

Grífols Roura se incorporó al gigante del plasma en 1973 como director de exportaciones y más adelante ocupó el puesto de responsable de ventas. Es licenciado en Administración de Empresas por la Universitat de Barcelona (UB) y es accionista de Deria y de Scranton Enterprises.

 

El principal mérito de Grifols Roura fue la internacionalización de Grifols. Con él al frente, la compañía abrió en 1988 su primera filial en Portugal, marcando el inicio de décadas de expansión global.

 

En 1995, con la planta de Parets del Vallès (Barcelona), Grifols se convirtió en la primera empresa española en recibir una licencia de la Agencia Estadounidense del Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) para sus instalaciones y para un producto biológico, la albúmina.

 

Una década después, Grífols Roura llevó a la compañía al mercado continuo español y en 2008 la multinacional fue incluida en el Ibex35. En 2011 lideró la adquisición de la empresa estadounidense Talecris Biotherapeutics y Grifols se convirtió en el tercer fabricante mundial de medicamentos derivados del plasma e inició la cotización en el Nasdaq.

 

Actualmente, Grifols es una compañía que cuenta con cuatro divisiones: bioscience, diagnostic, hospital y bio Supplies, que desarrollan, producen y comercializan soluciones y servicios en más de cien países distintos.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...