Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.
Empresa
Semana de compras, de cambios en consejos de administración y de anuncios de salidas a bolsa en el sector sanitario. La semana empezó con el anuncio de la ronda de financiación de Spiral Therapeutics, continuó con la entrada en España del grupo farma Aegerion y la entrada de Gustavo Gabarda en el consejo de administración de Juaneda, y concluye con los planes de salida al mercado bursátil de Mind the Byte en dos años.
La firma farmacéutica cotizada redujo en un 19,55% su cifra de negocio en el último ejercicio, hasta 639,4 millones de euros. En 2016, la empresa había ganado 75,5 millones de euros.
La compañía farmacéutica catalana recibirá una compensación económica por el fin del contrato dos años antes de lo previsto inicialmente.
La adquisición de la compañía farmacéutica estadounidense le otorgará el control de una inmunoterapia oncolítica.
La compañía planea entrar en el mercado bursátil de Estocolmo (Suecia) en 2020. Mind the Byte, que acaba de abrir una ronda de financiación de tres millones de euros para financiar el crecimiento del grupo, prevé facturar dos millones de euros el año que viene.
La federación pone el acento en la “venta irregular” y además recuerda que el material protésico “debe de dispensarse en establecimientos sanitarios”.
La compañía CSL Behring acusa a Grifols de incumplir los requisitos por los que Sanidad le da en exclusiva la venta de estos fármacos a hospitales.
La compañía madrileña especializada en reproducción asistida confía en cerrar el ejercicio 2018 con un volumen de ventas de 5,5 millones de euros. Procreatec es una empresa liderada por Jennifer Rayward y Lourdes López.
Esta decisión se produce después de que Juan Alguersuari anunciase que dejaba el consejo de administración y tras suscribir su parte en la ampliación de capital del grupo.
La compañía participará en el estudio Ring, que está promovido por el Grupo Español de Cáncer de Pulmón y financiado por la multinacional farmacéutica AstraZeneca.
El gigante farmacéutico israelí prevé recortar un total de 14.000 empleos a nivel mundial. El grupo reducirá sus costes en 2.500 millones de euros a finales de 2019.
El acuerdo permite a Minoryx centrarse en el desarrollo de un fármaco para el tratamiento de la adrenoleucodistrofia, un tipo de enfermedad rara.
Todas las noticias económicas de las principales empresas del negocio de la salud.