Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.
Empresa

El grupo sanitario ha puesto en marcha una nueva unidad de reproducción humana asistida en el número 20 de la Avenida de Andalucía de la ciudad del sur de España. Ginemed cuenta con centros en Sevilla, Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Zaragoza, Murcia, Huelva, Cádiz y Lisboa.

El grupo farmacéutico aumentará la capacidad de fabricación de membranas en Carrigtwohill y construirá una nueva planta de fabricación en Blarney Business Park, ambos en la ciudad irlandesa de Cork.
En este caso, la farmacéutica catalana se centra en efinaconazol, un compuesto antifúngico de la familia de los triazoles. Esta semana, el grupo ha relanzado ciclopirox en España, un producto para tratar la onicomicosis.
El grupo farmacéutico italiano ha puesto en marcha su nueva sede en el Parque Científico de Dubái como parte de su objetivo de ampliar su presencia en la región de Oriente Próximo y África.
La compañía ha iniciado 2022 con el lanzamiento de tralokinumab, un nuevo biológico para el tratamiento de la dermatitis atópica y en el que han participado hasta 19 centros hospitalarios españoles.
Carvytki está orientado a tratar pacientes adultos con mieloma múltiple. En estos casos, los pacientes tienen que haber recibido al menos tres tratamientos previos y que su cáncer haya empeorado desde la última terapia.
El 67% de las ventas proceden del mercado internacional. En España, país donde concentra el 60% de los empleados, el laboratorio facturó 181 millones de euros. La farmacéutica catalana obtuvo un resultado bruto de explotación (ebitda) de 87 millones de euros.
El Ministerio de Sanidad ha aprobado financiar la inmunoterapia atezolizumab (Tecentriq) como tratamiento inicial para el cáncer de pulmón no microcítico (Cpnm), que representa el 85% de todos los diagnósticos de esta enfermedad.
Uno de los tres kits de virus modulares, bautizados como LightMix, detecta el ortopoxvirus, el grupo biológico que incluye virus asociados con la viruela del simio, según ha informado la empresa en un comunicado.
El conglomerado alemán ha ganado un contrato para renovar y modernizar el servicio de medicina nuclear del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (Humv) con dos equipos Spect TC.
El servicio de diagnóstico por la imagen del Hospital de Denia dispone de un nuevo mamógrafo 3D, que lleva implantado un detector de alta resolución actualizado y mejorado que permite realizar biopsias por tomosíntesis.
Se trata de un producto para tratar la onicomicosis, una infección fúngica que puede afectar diferentes zonas de las uñas. Esta afección es la responsable del 50% de las consultas por problemas de las uñas que reciben los dermatólogos.
La socimi especializada en el sector de la tercera edad y dependencia se ha hecho con un equipamiento que cuenta con 176 viviendas para mayores y 18 unidades en proyecto.
La farmacéutica ha lanzado la campaña “Un Acuerdo por un Mundo Más Sano”, con el que pretende reducir parte de las desigualdades sanitarias que existen entre muchos países de renta baja y el resto del mundo.
Todas las noticias económicas de las principales empresas del negocio de la salud.