Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.
Empresa

Se trata de la sexta aprobada en la Unión Europea. Las otras cinco que recibieron vía libre han sido Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Janssen y Novavax. La autorización de la vacuna se respalda en los datos del Comité de medicamentos de uso humano (Chmp).

La compañía, propiedad de Siemens, instalará un equipo que se ha adjudicado por dos millones de euros y otro por 2,2 millones de euros, según la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública de Valencia.
El objetivo de la farmacéutica con este desembolso económico es adelantarse a las enfermedades infecciosas en los países de ingresos más bajos. El grupo centrará esfuerzos contra la malaria, tuberculosis y VIH.
Este tratamiento está orientado a tratar los síntomas de la menopausia. La compañía pondrá sus productos a disposición del mercado de autocuidado español a partir del segundo trimestre de 2022, según ha informado en un comunicado.
La inversión se ha destinado fundamentalmente a la construcción de un nuevo edificio para satisfacer la creciente demanda a medio plazo de los productos Tham y Tititriplex, ambos excipientes farmacéuticos.
La instalación contará con 1.700 metros cuadrados y será capaz de producir 100 millones de cajas de apósitos al año. La compañía produce para todo el mundo bajo las marcas Hansaplast, Elastoplast y Curitas.
El operador hospitalario, propiedad de la aseguradora Asisa, contará este año con un nuevo centro médico-quirúrgico en la ciudad andaluza, que se sumará a Clínica HLA Santa Isabel, Centro Médico HLA Mairena de Aljarafe y HLA Santa Fe.
La compañía no descarta llevar a cabo una adquisición con el objetivo de acelerar su crecimiento antes de finalizar el año. La empresa prevé incrementar sus ventas en un 8% en 2022.
La biotecnológica adquirirá todas las acciones de CellPoint y AboundBio en una transacción en efectivo mediante el pago de un importe inicial de 125 millones de euros por CellPoint y catorce millones de dólares por AboundBio.
La empresa propone un nuevo modelo de rehabilitación utilizando inteligencia artificial (IA) y robots sociales para ayudar a personas con limitaciones funcionales o neurológicas a mejorar su calidad de vida.
El crecimiento viene impulsado, en parte, por la adquisición realizada a principios de 2021 de la empresa Sidroga, presente en Alemania, Suiza y Austria. Se trata de una compañía con más de 150 años de historia.
La nueva instalación brindará acceso a capacidades de respuesta rápida a pandemias y a las vacunas candidatas de virus respiratorios de la biotecnológica estadounidense. Moderna también invertirá en investigación y desarrollo (I+D) en el país.
La start up catalana abrió una ronda de financiación de 750.000 euros en marzo y ya ha captado el 95% de los fondos. La empresa está especializada en la realización de pruebas ARNm y pretende llevar a cabo un ensayo clínico para obtener el marcado CE.
La compañía española destinará esta nueva financiación para continuar con el desarrollo de su plataforma de inteligencia artificial (IA) con el objetivo de identificar arritmias y anomalías cardíacas.
Todas las noticias económicas de las principales empresas del negocio de la salud.