Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.
Empresa
La farmacéutica invirtió el año pasado cincuenta millones de euros en España en investigación y desarrollo (I+D) de soluciones terapéuticas innovadoras. En la actualidad, Sanofi cuenta con diez moléculas en distintas fases de investigación para diferentes indicaciones.
La biofarmacéutica española solicitará, en la junta de accionistas, la delegación en el consejo de administración la facultad de negociar la entrada de las acciones de la compañía en la bolsa estadounidense.
De la cantidad total que Laminar Pharma estima que necesita, diez millones de euros corresponden a financiación bancaria pactada ya con Banca March. Además, la empresa acaba de abrir una ronda con Capital Cell.
El formato de subasta extrajudicial, vía online y abierta, supone facilitar el acceso a este tipo de activos, con descuentos de hasta el 90% del valor de mercado, según ha informado Escrapalia es un comunicado.
La compañía ya cuenta con el compromiso de la gestora de capital riesgo Inveready, que invertirá hasta cuatro millones de euros para respaldar su salida a bolsa.
La mejora se enmarca en la puesta en marcha del Instituto Cardiovascular Vithas (ICV), primer centro de excelencia cardiológica de Madrid. El ICV ofrece una asistencia transversal e integral, apoyado con tecnología avanzada y medicina personalizada.
La compañía española de reproducción asistida acaba de incorporar a su equipo a Àlex Garcia-Faura. Fertilab cerró 2021 con unos ingresos de 6,9 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 40% en comparación con 2020.
La mutua colaboradora con la Seguridad Social ha invertido 3,3 millones de euros en la construcción y puesta en marcha de la nueva instalación en la ciudad de la Costa del Sol, según ha informado el grupo a través de un comunicado.
Esta semana, la farmacéutica española ha llegado a un acuerdo con Evotec, por valor de 230 millones de euros, y ambas empresas desarrollarán terapias para enfermedades de la piel.
La compañía malagueña ha levantado 750.000 euros en una ronda de financiación liderada por un grupo de inversores nacionales a los que hay que sumar un préstamo de 800.000 euros procedente de la fintech irlandesa.
El complejo hospitalario madrileño ha alcanzado un acuerdo con el Centro Médico-quirúrgico de Enfermedad Digestivas (Cmed) para crear este espacio, un proyecto que se engloba en el plan de reforma dotado con treinta millones de euros.
En 2019, esta empresa danesa registró una vacuna, bautizada como Jynneos, para tratar, tanto la viruela general, como su variante del mono. La empresa cuenta con 750 empleados y tiene su sede en Copenhague.
Todas las noticias económicas de las principales empresas del negocio de la salud.