Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.
Empresa
La compañía logística especializada en sanidad promueve un almacén de 25.000 metros cuadrados en San Fernando de Henares, concretamente en el Parque Logístico VGP, la compañía que construirá el activo.
La plataforma española de activos inmobiliarios del sector de la salud levantará la residencia en la calle Sant Baldomer de la localidad catalana, un edificio que dispondrá de 150 plazas y más de cien habitaciones.
El beneficio antes de intereses e impuestos (ebit) de Fresenius Helios en España fue de 153 millones de euros, un incremento del 21% respecto al acumulado hasta marzo de 2021, según los últimos resultados presentados por el gigante alemán.
El beneficio antes de intereses e impuestos (ebit) alcanzó 996 millones de euros, un 1% menos que en el primer trimestre de 2021, de acuerdo con los últimos resultados publicados por el gigante alemán este martes.
La start up especializada en detección y seguimiento de distintas enfermedades a través del análisis del habla pretende invertir innovación, mientras se fortalece en Europa, Colombia, Reino Unido y Estados Unidos.
Además de salud, la aceleradora impulsada por el presidente de Mercadona, Juan Roig, ha seleccionado empresas de logística, márketing, recursos humanos, alimentación, fintech y moda.
Entre enero y marzo, las ventas de su vacuna contra el Covid-19 (Comirnaty) se triplicaron respecto al mismo periodo de 2021, y alcanzaron una facturación de 13.227 millones de dólares. Esta cifra supone más de la mitad de las ventas totales de Pfizer.
La compañía invertirá más de 17 millones de euros para la creación de una nueva línea de producción en la localidad barcelonesa de Sant Cugat del Vallès, esperando producir mil millones de comprimidos al año.
Gracias a los fondos captados, la compañía española podrá llevar a cabo ensayos clínicos y obtener certificaciones MDR, de dispositivos médicos, y de la Agencia Estadounidense del Medicamento.
El contrato tiene por objeto el suministro del servicio de limpieza y desinfección, control de plagas y jardinería de los centros adscritos a la Gerencia de Atención Primaria del Servicio Cántabro de Salud (SCS).
El centro, el tercero de carácter privado de la ciudad, se construirá en el barrio gijonés de Nuevo Gijón, en una parcela vacía al final de Dolores Ibárruri y supondrá la creación de 300 empleos.
El acuerdo tiene validez para diez años y, una vez esté operativa, se espera que la instalación brinde acceso a una cartera de vacunas contra el Covid-19, la gripe estacional, el virus respiratorio sincitial (RSV) y otros posibles virus respiratorios.
El año pasado, la facturación conjunta de las principales empresas de seguros sanitarios en España se elevó hasta 7.571 millones de euros.
El año anterior, la compañía registró un resultado negativo de 1,1 millones de euros. Por otro lado, el año pasado, Pangaea Oncology elevó un 12,3% las ventas, hasta alcanzar 4,6 millones de euros.
Todas las noticias económicas de las principales empresas del negocio de la salud.