Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.
Empresa

La farmacéutica recupera los derechos en exclusiva para el desarrollo, la producción y la venta de su medicamento contra el cáncer Bavencio. Merck y Pfizer crearon en 2014 una alianza para desarrollar juntos un medicamento contra tumores.

La compañía alemana, productora de una de las vacunas contra el Covid-19, obtuvo unos ingresos de 17.300 millones de euros el año pasado, lo que se traduce en un descenso del 8,8%.
La plataforma española de citas médicas adquirirá dos empresas españolas y una británica este año. Top Doctors confía en incrementar un 50% su cifra de negocio este ejercicio, frente a los más de 18 millones de euros de 2022.
Tras la puesta en marcha, en noviembre de 2021, de una unidad de ensayos clínicos de fase I de la mano de Next Oncology, ahora el centro pretende ampliar su oferta con una nueva unidad dedicada a todo tipo de ensayos no oncológicos.
El grupo hospitalario español prevé elevar un 44% las ventas obtenidas en 2022, al tiempo que crecer con tres nuevos activos en España en un plazo de tres años, lo que elevaría la cifra a diez instalaciones.
La compañía biotecnológica realizará un primer pago en efectivo de 40 millones de dólares, así como un segundo pago de 36 millones de dólares que correspondería a una inversión de capital.
La empresa española de atención a personas mayores y dependientes ha cerrado una ronda de 18 millones de euros, mientras que Sanitas ha nombrado a Susana Quintanilla nueva directora de Hospitales.
El grupo hospitalario ofrecerá en la nueva área una atención personalizada y tratamientos innovadores para pacientes con cáncer. Este espacio contará con un comité de tumores.
La start up del parque científico de la Universidad Miguel Hernández (UHM) de Elche busca recursos para los nuevos estudios en el área de oncología. La compañía ha estado realizando estudios piloto para las molestias en manos y pies a través de la quimioterapia.
La empresa, que utiliza inteligencia artificial (IA) para reducir el ausentismo en entornos médicos y que hace justo un año aterrizó en España ha facturado un millón de euros en su primer ejercicio en el país y tres millones de euros a escala global.
El grupo español será el encargado de construir el Instituto Nacional del Cáncer en Chile, tras una inversión superior a los 300 millones de euros. La nueva infraestructura se ubicará en el antiguo Hospital San José, en Santiago de Chile.
La compañía alemana invirtió 72 millones de euros en proyectos de infraestructuras y de investigación en territorio español. La mitad de lo invertido se ha destinado a salud humana, con casi un centenar de proyecto clínicos.
El grupo continua su expansión en el norte de España al incorporar dos clínicas de Galicia del doctor Ferreras. Los centros ubicados en Ferrol y A Coruña se centrarán en el área de implantología, cirugía oral y maxilofacial.
La compañía belga se acogió al régimen socimi a mediados de 2022 y durante el ejercicio engordó su cartera de residencias para la tercera edad con cuatro compras en Murcia, Valencia, Elche y Barcelona, a las que destinó 39 millones de euros.
Todas las noticias económicas de las principales empresas del negocio de la salud.