Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.
Empresa
La farmacéutica en estas nuevas instalaciones realizará pruebas de calidad de su suero contra el Covid-19 y, además, será su sede en territorio español. Moderna creará también ochenta empleos con esta inversión.
El grupo asegurador ganó un total de 43,2 millones e ingresó 876 millones. Para el próximo año, la compañía prevé seguir aumentando su cifra de negocio, logrando superar los 1.000 millones de euros.
La empresa de material médico, controlada por el capital de riesgo Fremman, ha cerrado la compra de la compañía madrileña Medicina Técnica Werkstatte y la portuguesa Isótopos y Derivados (Isoder).
La empresa, que opera con las marcas Domusvi, Sar Residencial y Quavitae, acumula una deuda de más de 600 millones de euros, de los cuales 465 millones son a largo plazo. En el periodo, los gastos financieros escalaron hasta los 25 millones de euros.
La empresa española entrará en un nuevo país europeo en la temporada de verano. Este será el cuarto país en el que tendrá presencia después de haber estado en Reino Unido, Italia y España.
La farmacéutica española ha tenido que cambiar debido a las exigencias y requisitos de los mercados estadounidenses, según ha declarado en un comunicado ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
La empresa, especializada en tratamientos con realidad virtual para la rehabilitación, prevé desarrollar una red de clínicas a través de franquicias. La compañía ha logrado ya levantar medio millón de euros.
La compañía estadounidense ha registrado unas pérdidas de 68 millones de euros entre enero y marzo, frente a los beneficios de 5.149 millones de dólares. Los ingresos se han elevado un 5,6%, hasta 24.746 millones de dólares.
Ambas compañías ambicionan con crear “la mayor plataforma plataforma deep-tech terapéutica de realidad virtual del sector”, que será utilizada anualmente por más de 2.500 médicos.
El laboratorio británico ha llegado a un acuerdo con la biofarmacéutica canadiense para adquirir las acciones por 14,75 dólares cada título, más una prima del 103% respecto al cierre de la cotización.
El proyecto de ampliación plantea el incremento de la superficie en 10.000 metros cuadrados, que se sumarán a los 30.000 metros cuadrados útiles ya existentes. Esta mejora en la infraestructura plantea un plazo de ejecución que finalizará a mediados de 2025.
La compañía ha señalado que en 2026 podrá distribuir el fármaco contra el glioblastoma, un medicamento de categoría blockbuster. De momento, el grupo ha puesto en marcha una ronda de 15 millones para financiar su actividad hasta 2024, cuando prevé alcanzar el break even.
La farmacéutica gerundense ha empezado con el desarrollo comercial de su vacuna contra el Covid-19. La compañía a finales de 2022 rescindió el contrato que tenía con Janssen para envasar las vacunas.
El grupo de seguros de salud ha logrado ingresar en el primer trimestre de 2023 un 14,7% que el año previo. La firma ha alcanzado unos ingresos de 91.931 millones de dólares frente a los 80.149 millones de dólares de 2022.
Todas las noticias económicas de las principales empresas del negocio de la salud.