Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.
Empresa

La póliza se contratará a través de DKV y Zurich actuará como agente comercializador del seguro a través de su plataforma Klinc. Los clientes podrán monitorizar su estado de salud a través de los relojes inteligentes Fitbit, propiedad de Google.

La farmacéutica ha llegado a un acuerdo para la conciliación de la demanda colectiva del 2017 por la subida de precios desmedida de su insulina. Tras seis años de negociaciones se ha alcanzado este pacto.
La farmacéutica española se desplomó ayer un 6,73% en bolsa, después de que medios nacionales aseguraran que existía una investigación judicial en curso sobre la farmacéutica por haber recibido ayudas públicas de forma irregular.
La compañía se acaba de constituir como un spin off del Vall d'Hebron Institut de Recerca y, una vez se hayan validado sus ensayos en las etapas clínicas, buscará licenciar su tecnología a terceros.
La start up catalana Cosymbio ha puesto en marcha un espacio de coworking para biotecnológicas en el barrio del Poblenou de Barcelona, con proyección de abrir un segundo espacio de 2.000 metros cuadrados a medio plazo.
El grupo aragonés ya mantenía relaciones con la empresa portuguesa desde 2001. La operación ha contado con el asesoramiento de Kpmg y Rrp Abogado, e integrará la fábrica de Montellano y sus cincuenta empleados en Proclinic.
Aproximadamente 4.000 pacientes se beneficiarán con este nuevo tratamiento y está inyección subcutánea disminuirá el tiempo de administración de 150 minutos a ocho minutos.
La compañía balear, especializada en el diseño racional de fármacos, abrirá ronda a través de la plataforma de crowdfunding el 1 de junio de 2023. Hasta ahora, Capital Cell sólo permitía levantar hasta dos millones de euros.
La tecnología que se ha desarrollado tiene el potencial de ser una nueva terapia contra esta enfermedad que es resistente a los fármacos convencionales y otras patologías que afectan al cerebro.
La empresa catalana ha elegido al fondo de capital de riesgo Moelis & Co para esta transacción, a la vez que se encarga también de la venta de su otra filial Proclinic.
El laboratorio español especializado en monitorización microbiológica, análisis de endotoxinas, desarrollo galénico o estudios de estabilidad busca ahora incrementar su negocio internacional tras pasar a manos de AGQ Labs.
El servicio de telemedicina se ofrecerá a 11.000 alumnos de sus cuarenta residencias. El grupo hospitalario dispondrá un servicio multilingüe, ya que el 23% de los alumnos de las residencias son extranjeros.
La compañía prevé alcanzar ingresos de 100 millones de euros en 2033 en el mercado español, después de alcanzar en 2022 una cifra de negocio de 80 millones de euros, el 25% del total del grupo.
La empresa biofarmacéutica y el Centro de Regulación Genómica (CRG) han firmado un acuerdo de colaboración a través de la filial del grupo, AlmirallShare, plataforma dedicada a descubrir nuevas terapias para la piel.
Todas las noticias económicas de las principales empresas del negocio de la salud.