El negocio genera cerca de 260 millones de euros anuales en ingresos a través de sus soluciones de información sanitaria y atención integrada, presentes en Alemania, Austria, Suiza, Francia y Brasil.
Empresa
El grupo presentará los resultados el próximo viernes en Estados Unidos. Según Goldman Sachs, la solución desarrollada por la compañía podría alcanzar unas ventas de 2.730 millones.
El contrato se extenderá durante los próximos siete años y generará unas ventas mínimas de veinte millones de euros, según la compañía española.
La multinacional alemana ampliará las plantas de Mataró y Montornès del Vallès (Barcelona) con el objetivo de producir para nuevos mercados, además del español y el portugués.
Las ventas de la farmacéutica navarra ascendieron a 351,9 millones de euros en 2018, siendo los productos especializados en el cuidado de la salud los que más aportaron al crecimiento.
La farmacéutica española duplicó su beneficio hasta 34 millones de euros en 2018 gracias al crecimiento de su negocio de heparinas. La filial española de Bayer, en cambio, anunció que pondrá en marcha un ERE que afectará a 60 trabajadores.
La biotecnológica española ha recibido la visita de un grupo de once compañías niponas vinculadas al sector farmacéutico para conocer más de cerca un mercado que considera “de vital importancia”.
La farmacéutica catalana tiene previsto alcanzar una facturación de 112 millones de euros a cierre de 2019, un 9,8% más respecto al ejercicio anterior.
La farmacéutica madrileña incrementó un 3,4% su beneficio neto en 2018, hasta 21,6 millones de euros. La compañía prevé un incremento de las ventas en 2019, tras alcanzar 238,4 millones de euros en 2018.
Bajo la plataforma Trato Justo, distintos accionistas de la compañía señalan que el Mercado Alternativo Bursátil ha ignorado sus reclamaciones y no ha velado por sus derechos.
La farmacéutica alemana especializada en el desarrollo de soluciones para el sistema nervioso central tiene previsto llevar a cabo su primer lanzamiento comercial el próximo diciembre.
La biotecnológica española recibirá una ayuda para analizar los beneficios que aportan los extractos vegetales a la población en el contexto de la vejez.
Tras levantar el capital necesario antes de lo previsto, la biotecnológica vallisoletana ha ampliado la ronda a un máximo de 1,6 millones de euros a través de la plataforma de micromecenazgo The Crowd Angel.
La junta general de accionistas de la compañía dio el visto bueno a este aumento de capital por un importe de 794.708 euros, siendo el valor de mercado de 39,5 millones de euros.
Todas las noticias económicas de las principales empresas del negocio de la salud.