Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.
Empresa
La compañía farmacéutica estadounidense acumula una caída en bolsa del 9% desde comienzos de año. Donald Trump pretende que los medicamentos que se producen en Estados Unidos se encarezcan en el mercado exterior.
La subsidiaria española del grupo francés Orpea, especializado en el negocio residencial y de la dependencia, prevé incrementar un 5% su facturación en 2018.
Grifols, Faes Farma, Almirall, Rovi, y Reig Jofre mejoraron su resultado en el primer trimestre del año. Pharma Mar redujo sus pérdidas un 46% y es la única cotizada que se mantiene en números rojos.
La compañía farmacéutica japonesa registró un beneficio de 1.431 millones de euros en el ejercicio fiscal 2017, entre abril de 2017 y marzo de 2018.
Las dos constructoras catalanas se hacen con el contrato de ampliación y reforma del hospital de la localidad barcelonesa. Benitó Arnó factura sesenta millones de euros, mientras que Copisa alcanza unas ventas de 300 millones de euros.
La compañía farmacéutica cotizada alcanzó unos ingresos de 202 millones de euros entre enero y marzo, un 4,1% menos que en el primer trimestre de 2017.
La compañía catalana prevé cerrar este verano un acuerdo de comercialización con el cetro médico londinense Great Ormond Street Hospital, según Lourdes Camp, consejera delegada de Ventura Medical.
La última semana del negocio económico de la salud arrancó con la llegada de Clínica Baviera a la localidad barcelonesa de Badalona, continuó con la salida de Javier Loizaga del consejo de administración de Clínica Tres Torres y concluye con el crecimiento económico del grupo hospitalario Hopiten.
La compañía hospitalaria empieza a ofrecer estos servicios de la mano de la empresa alicantina Unidad de Reproducción.
La compañía farmacéutica francesa llevará a cabo estos despidos como parte de un proceso de transformación digital en su planta estadounidense.
El fondo de inversión francés llegó a controlar el 24,6% del capital de la compañía biotecnológica cotizada. Oryzon Genomics alcanzó unos ingresos de dos millones de euros entre enero y marzo.
La entrega del dividendo es con cargo a reservas de libre disposición. La compañía también ha ratificado el nombramiento de Peter Guenter como miembro del consejo.
La compañía hospitalaria canaria acometió inversiones por valor de 16 millones de euros en el ejercicio 2017. La última adquisición de Hospiten corresponde al hospital panameño Centro Paitilla.
Todas las noticias económicas de las principales empresas del negocio de la salud.