Empresa
La farmacéutica estadounidense se hará con una compañía especializada en el descubrimiento de inhibidores de la tirosina de quinasa para tratar enfermedades oncológicas.

Con esta operación, la farmacéutica francesa se encargará de desarrollar un fármaco inmunooncológico para el tratamiento de varios tumores, tanto de forma individual como en combinación con otros medicamentos.
La operación da un tiempo adicional a la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos y a la Autoridad de Competencia y Mercados de Reino Unido para evaluar la oferta de forma más completa.
La empresa, perteneciente al grupo NMC Health, ha puesto en marcha un centro que ocupa 6.500 cuadrados en el número 236 de la calle Balmes, en el distrito de Sarrià-Sant Gervasi.
La filial en España del grupo residencial francés prevé “consolidar los centros” adquiridos durante los próximos años, que en 2018 le permitieron facturar 160 millones de euros. A su vez, manifiesta su interés en “la compra o toma de gestión de nuevos centros”.
El grupo residencial ha conseguido rebasar los 140 millones de euros en ventas tras la incorporación de nuevos centros, mientras que Psious ha triplicado su plantilla con el objetivo de emprender su expansión por Estados Unidos.
La gestora ha conseguido que varias entidades financieras amplíen el préstamo sindicado que le concedieron en 2016, de 50 millones de euros.
La operación servirá para financiar la compra del Institut Mèdic d’Onco-Radioterapia (Imor), un centro especializado en tratamientos oncológicos.
Santalucía, Helvetia y Aegas son las compañías que han presentado ofertas vinculantes para adquirir una participación de control en la aseguradora española.
Durante su última asamblea de bonistas celebrada el pasado 29 de noviembre, la biotecnológica catalana aprobó el aplazamiento de esta operación para mayo de 2020.
La compañía, que emplea 40 personas, está especializada en el desarrollo de software para tratar enfermedades mentales. De momento, ha llegado a un acuerdo con la norteamericana Pico Interactive para ofrecer kits de gafas de realidad virtual.
Los recursos aportados por el grupo hospitalario han ido destinados a la compra de nuevos equipamientos tecnológicos y a la renovación de instalaciones.
Cofarta es la principal cooperativa de distribución farmacéutica de la provincia de Toledo y tiene una cuota significativa en las provincias de Ávila, Ciudad Real, Cáceres, Cuenca, Guadalajara y Madrid.
Todas las noticias económicas de las principales empresas del negocio de la salud.