Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

30 Sep 202312:26

h Empresa

Abbvie pagará hasta 340 millones a Caribou para el desarrollo de medicamentos CAR-T

18 Feb 2021 — 14:25
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

La biofarmacéutica estadounidense abonará cuarenta millones de dólares a Caribou en un pago en efectivo inicial.

Abbvie pagará hasta 340 millones a Caribou para el desarrollo de medicamentos CAR-T

 

AbbVie se rasca el bolsillo. La biofarmacéutica estadounidense y Caribou Biosciences, biotecnológica de edición genómica, han anunciado un acuerdo de licencia y colaboración para la investigación y el desarrollo de tratamientos con linfocitos T con receptores de antígenos quiméricos (CAR)-T. Abbvie podrá pagar hasta 340 millones de dólares a Caribou, según ha anunciado en un comunicado.

 

Aunque los tratamientos alogénicos con células CAR-T “listos para usar” se han mostrado inicialmente prometedores en algunos pacientes con cáncer, la necesidad de superar el rechazo de las células CAR-T alogénicas por parte del sistema inmunitario del huésped continúa siendo un reto fundamental para su desarrollo generalizado.

 

Según el acuerdo plurianual, AbbVie utilizará las tecnologías de edición genómica y la terapia celular híbrida ARN-ADN de nueva generación de Caribou para investigar y desarrollar dos nuevos tratamientos con células CAR-T dirigidos a dianas especificadas. Caribou realizará determinadas actividades de investigación preclínica, desarrollo y fabricación para los programas de colaboración y AbbVie reembolsará a Caribou todas estas actividades orientadas a la colaboración. La biofarmacéutica será responsable de todo el esfuerzo de desarrollo clínico, comercialización y fabricación.


 

 

 

AbbVie tiene la opción de pagar por ampliar esta colaboración e incluir hasta dos tratamientos más con células CAR-T. Caribou recibirá cuarenta millones de dólares en un pago en efectivo inicial e inversión de capital, junto con 300 millones de dólares en futuros hitos de desarrollo, regulatorios y vinculados a la puesta en el mercado. Caribou también puede recibir pagos adicionales por hitos comerciales globales, así como regalías escalonadas.


“Creemos que AbbVie es un socio ideal de Caribou a medida que ampliamos el número de dianas y enfermedades susceptibles de ser abordados por nuestras tecnologías; las terapias con células CAR-T con genoma editado albergan un enorme potencial para los pacientes”, según explica Rachel Haurwitz, consejera delegada de Caribou.

 

Con las adquisiciones de Pharmacyclics en 2015 y Stemcentrx en 2016, la cartera de productos oncológicos de AbbVie comprende actualmente medicamentos comercializados y una cartera de productos en desarrollo que contiene múltiples moléculas nuevas que se están evaluando en todo el mundo en más de 200 ensayos clínicos y más de veinte tipos diferentes de tumores.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...