Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

25 Sep 202317:38

h Empresa

AbbVie refuerza su cartera de neurociencias y adquiere Syndesi Therapeutics

27 Abr 2022 — 15:08
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

La biofarmaceútica pagará inicialmente a los accionistas de Syndesi Therapeutics 130 millones de dólares, con la posibilidad de recibir pagos contingentes adicionales de hasta 870 millones de dólares, en función de la consecución de ciertos hitos.

AbbVie refuerza su cartera de neurociencias y adquiere Syndesi Therapeutics

 

AbbVie se va de compras. La biofarmacéutica ha completado la adquisición de Syndesi Therapeutics, compañía que contribuirá a ampliar su cartera en el área de neurociencias, según ha anunciado AbbVie a través de un comunicado. La biofarmacéutica pagará inicialmente a los accionistas de Syndesi Therapeutics 130 millones de dólares, con la posibilidad de recibir pagos contingentes adicionales de hasta 870 millones de dólares, en función de la consecución de ciertos hitos marcados.

 

AbbVie accede a la cartera de Syndesi Therapeutics de nuevos moduladores de la proteína 2A de la vesícula sináptica (SV2A), incluida su molécula de partida SDI-118. Este mecanismo se está evaluando en la actualidad para el tratamiento potencial del deterioro cognitivo y otros síntomas asociados a una serie de trastornos neurodegenerativos y neuropsiquiátricos, como la enfermedad de Alzheimer y trastorno depresivo mayor.

 

“Hay una gran necesidad de contar con nuevas terapias que ayuden a mejorar la función cognitiva en pacientes que padecen enfermedades neurológicas de difícil tratamiento”, según explica Tom Hudson, director científico de AbbVie. “Con la adquisición de Syndesi, pretendemos avanzar en la investigación de un novedoso activo de primera clase para el potencial tratamiento del deterioro cognitivo asociado a trastornos neurodegenerativos y neuropsiquiátricos”, añade.

 

 

 

 

 

 

La molécula de partida SDI-118 actualmente está en estudios de fase 1b y se está evaluando su uso para mejorar la eficacia sináptica en los terminales nerviosos. Se cree que la disfunción sináptica guarda relación con el deterioro cognitivo observado en múltiples trastornos neurodegenerativos y neuropsiquiátricos.

 

“Nos ha impresionado la visión del equipo de investigación y desarrollo (I+D) de neurociencias de AbbVie, que comparte nuestra opinión sobre el potencial terapéutico de SDI-118 en una serie de enfermedades neurológicas”, afirma Jonathan Savidge, director general de Syndesi Therapeutics.

 

Fundada en diciembre de 2017 y con sede en Bélgica, Syndesi Therapeutics es una empresa de biotecnología en fase clínica pionera en el desarrollo de nuevas terapias que modulan la función sináptica para aliviar los síntomas del deterioro cognitivo. Las moléculas exclusivas de Syndesi actúan de forma presináptica para mejorar la eficacia sináptica, al modular positivamente la función de la proteína 2A de la vesícula sináptica (SV2A), que desempeña un papel central en la regulación de la neurotransmisión.

 

Syndesi surgió por una asociación entre UCB y un consorcio de inversores belgas e internacionales para seguir desarrollando nuevos moduladores de SV2A que había descubierto originalmente UCB.

 

 

 

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...