Empresa

Adriano Care y Pangaea, o los resistentes del negocio de la salud en el mercado alternativo

La socimi especializada en el negocio de residencias de la tercera edad y la biotecnológica centrada en oncología son los grandes exponentes del BME Growth. La empresa catalana ha adquirido recientemente el Instituto de Oncología de Barcelona.

A. Escobar

9 ago 2023 - 05:00

Adriano Care y Pangaea, o los resistentes del negocio de la salud en el mercado alternativo

 

Van quedando menos, pero resisten con fuerza. Pangaea Oncology y Adriano Care son las claras protagonistas del negocio de la salud en el antiguo mercado alternativo bursátil, reconvertido posteriormente a BME Growth. Medicina de precisión apoyada en la oncología y atención al senior y a la persona dependiente son los nichos del sector salud que calientan este mercado de valores.

 

Adriano Care, la socimi de Azora especializada en residencias para la tercera edad, cerró en el primer trimestre de 2023 su objetivo de inversión, al destinar 250 millones de euros en 23 activos. De ellos, veinte están operativos y tres están en desarrollo, con 3.150 camas, además de 335 plazas de día.

 

La gran inversión de Adriano Care en lo que va de año ha sido la compra de una residencia en Barcelona, activo por el cual ha desembolsado 18 millones de euros. El nuevo centro es la residencia Domus Claret, con una capacidad de 262 plazas y una superficie de aproximadamente 11.000 metros cuadrados sobre rasante, ubicada en el céntrico barrio La Sagrada Familia del Eixample de la capital catalana.

 

 

 

 

La residencia está alquilada a DomusVi, uno de los principales operadores de residencias en España, que cuenta con un contrato de arrendamiento a largo plazo. Adriano Care prevé invertir en la actualización del activo para adaptarlo a las necesidades actuales.

 

Adriano Care ha alcanzado ingresos de 3,46 millones de euros en el primer trimestre de 2023, un 72% más que la facturación de dos millones de euros registrada un año antes, según los últimos resultados económicos disponibles.

 

Asimismo, la empresa multiplicó en el primer trimestre por cuatro el resultado bruto de explotación (ebitda), hasta 1,53 millones de euros, y registró un resultado antes de impuestos de 765.000 euros, frente a las pérdidas de 67.000 euros de un año antes. El 83% de los activos de Adriano Care están catalogadas como residencias para la tercera edad y el 17% restante como senior living.

 

 

 

 

 

La otra protagonista es Pangaea Oncology. La compañía de servicios médicos focalizada en la oncología de precisión, fundada en Barcelona en 2006, ha cerrado recientemente la compra del Instituto de Oncología de Barcelona (IOB), fundado en 1998 por los doctores Josep Baselga y Josep Tabernero.

 

La unión entre ambas empresas generará un grupo con más de 160 profesionales, 5.200 pacientes, más de 60.000 visitas totales, 140 ensayos clínicos en todas las fases y más de cien publicaciones científicas.

 

El IOB se ha unido a la red de Pangaea Oncology, tras la adquisición, a una lista en la que ya figuran las filiales Instituto Oncológico Rosell (IOR), Quenet Torrent Institute (QTI) y el International Breast Cancer Center. Asimismo, aunque por el momento se desconocen más detalles, Pangaea Oncology ya ha confirmado que antes de que concluya el año cerrará otra operación corporativa.

 

La empresa podrá dar un salto importante, ya que en 2022 facturó 4,4 millones de euros y según sus previsiones en 2023 la cifra de negocio alcanzará once millones de euros, mientras que en 2024 el objetivo es llegar a quince millones de euros.

 

 

 

 

 

 

Más allá del IOB, Pangaea Oncology ha sellado otro acuerdo de calado. La biotech ha alcanzado un acuerdo con el Hospital Universitari General de Catalunya, del grupo Quirónsalud, por el cual gestionará el área de neumología durante los próximos tres años. Este contrato se enmarca en la estrategia de la empresa de ampliar su core oncológico a áreas de sinergia terapéutica, siendo la neumología, y en especial la neumología intervencionista, una de ellas.

 

Pangaea Oncology contará con la incorporación como jefe de servicio de neumología de Antonio Torres, neumólogo y catedrático de la Universitat de Barcelona (UB), así como miembro del comité ejecutivo de Ciberes (Ciber de enfermedades respiratorias). Torres también ha ocupado cargos como el de jefe de servicio de neumología y director del Instituto de Neumología del Hospital Clínic de Barcelona.