Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

06 Jun 202316:12

h Empresa

Agomab cierra una ronda de 114 millones de dólares con el apoyo de Asabys y Pfizer

13 Jul 2022 — 11:00
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

La ampliación de capital ha sido liderada por la farmacéutica estadounidense y ha contado con la participación de nuevos inversores como Walleye Capital. La ronda pretende financiar nuevos desarrollos clínicos y corporativos.

Agomab cierra una ronda de 114 millones de dólares con el apoyo de Asabys y Pfizer

 

Sabadell Asabys entra en el capital de la compañía belga Agomab Therapeutics. La empresa ha extendido en cuarenta millones de dólares su ronda de financiación Serie B, alcanzando un tamaño total de 114 millones de dólares, según ha informado Asabys en un comunicado.

 

Pfizer ha liderado la extensión a través del programa Pfizer Breakthrough Growth Initiative, orientado a dar soporte al desarrollo de estudios clínicos prometedores de biotecnológicas. Sabadell Asabys y Walleye Capital han participado en esta extensión como nuevos inversores. Agomab cuenta con equipos en Bélgica, Países Bajos, Italia y España.

 

Los fondos se destinarán a la evaluación clínica de productos candidatos, así como a expandir la cartera de productos actual de Agomab. La biotecnológica está desarrollando una cartera de anticuerpos y fármacos químicos dirigidos a abordar el factor de crecimiento de hepatocitos (HGF) y el factor de crecimiento transformante beta como dianas terapéuticas para reparar tejidos, resolver procesos fibróticos y restaurar la función de órganos.

 

 

 

 

Thomas Wynn, vicepresidente de inflamación e inmunología de Pfizer, se incorporará al consejo asesor científico de Agomab. “La entrada de la farmacéutica estadounidense como accionista corrobora el interés de la farma en estas áreas terapéuticas”, ha explicado Clara Campàs, socia de Asabys.

 

La cartera de proyectos de Agomab se articula en dos ejes. El candidato principal es Agmb-129, un inhibidor de ALK- 5 restringido al tracto gastrointestinal para el tratamiento de la enfermedad de Crohn y que actualmente se está investigando en un ensayo clínico de Fase 1 con voluntarios sanos. El segundo candidato a fármaco, Agmb-447, es un inhibidor de ALK-5 restringido al pulmón para el tratamiento de la fibrosis pulmonar idiopática.

 

Agomab adquirió la española Origo Biopharma en diciembre de 2021, integrando su cartera de productos en la compañía. El equipo directivo y técnico de Origo sigue vinculado a Agomab desde sus oficinas en Galicia y Barcelona. 

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...