Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

27 Mar 202318:46

h Empresa

Almirall apuesta por el norte de Europa con filiales en Suecia y Noruega

14 Mar 2023 — 11:54
Por PlantaDoce
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

La farmacéutica española operará directamente también en Dinamarca y en Finlandia con el apoyo de Orion Pharma. El año pasado, la empresa ya abrió otras dos sucursales en República Checa y Eslovaquia.

Almirall apuesta por el norte de Europa con filiales en Suecia y Noruega

 

A por el norte. Almirall abrirá dos nuevas sedes este año en Suecia y Noruega. Son dos países estratégicos para su nuevo enfoque centrado en el negocio dermatológico. La farmacéutica abrió el año pasado dos filiales en República Checa y Eslovaquia.

 

La empresa pone en marcha su objetivo de montar sedes en los principales mercados de Europa. Todo esto se debe a su expansión en el mundo dermatológico, con su aterizaje a a los países nórdicos va llegando a lugares dónde antes no preveía estar.

 

La compañía considera que la entrada en Suecia y Noruega cumple con sus requisitos de expansión, a la espera de poder concretar una nueva sede adicional. El incremento de sedes se da después de que la compañía paralizara la expansión hace una década.

 

La última apertura masiva se produjo desde 2008 hasta 2012, cuando el grupo entró en Reino Unido, Irlanda, Polonia, Suiza, Países Bajos y Dinamarca (desde donde gestionaba la región Países Nórdicos). Además, en 2013 anunció la adquisición de la norteamericana Aqua Pharmaceuticals por 240 millones de euros, lo que le sirvió para entrar en Estados Unidos.


 

 

Entre 2001 y 2003, Almirall entró en Francia, Italia y Alemania. En la década de los noventa, la empresa dio el primer salto internacional al llegar Luxemburgo, Portugal y Bélgica. Almirall se consolida así en Europa después de que sus ventas crecieran un 10,9% en 2022, y pasando de 660 millones de euros a 732 millones de euros en un año, gracias a la comercialización del fármaco Ilumetri y el lanzamiento de Klisyri y Wynzora.

 

La posibilidad de contar con sus propias sedes en distintos lugares de Europa impulsará el rendimiento de los productos al no tener que compartir sus beneficios con socios locales. La compañía espera que esto sea relevante para la venta del fármaco Lebrikizumab, que está en marcha su comercialización y se prevé que sea el producto principal que incrementará los ingresos de este año.

 

El fármaco tendrá un alcance de ventas de 450 millones de euros en el mercado europeo y está a la espera de ser aprobado por la Agencia Europea del Medicamento (EMA, pro sus siglas en inglés) a finales de 2023. La comercialización inicial se dará en Alemania, Italia y Francia, se espera que llegue a España el próximo año.

 

Almirall adquirió la licencia del producto en 2019 por 80 millones de euros y después desembolsó otros 30 millones de euros. Cuando tenga todos los estamentos aprobados, la farmacéutica deberá hacer un pago adicional de 85 millones de euros más.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...