Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

30 Sep 202302:03

h Empresa

Aortyx cierra una ronda de 650.000 euros liderada por Genesis Ventures

5 Mar 2020 — 12:50
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

Con la financiación obtenida, la compañía ha iniciado ya las pruebas en animales y comenzará la industrialización de su producto con el objetivo de comercializarlo en 2024.

Aortyx cierra una ronda de 650.000 euros liderada por Genesis Ventures

 

Aortyx se refuerza para seguir desarrollando su proyecto. La compañía cerró a finales de 2019 una ampliación de capital de 650.000 euros que obtuvo a través de una ronda de inversión liderada por Genesis Ventures, según ha informado la compañía en un comunicado.

 

“Lograr una ronda de 650.000 euros es un reconocimiento a la confianza depositada por nuestros inversores en el trabajo que estamos realizando desde Aortyx; esta inversión nos permitirá continuar cumpliendo los timings previstos y mantener nuestro objetivo de lanzar el mejor producto posible al mercado”, afirma Jordi Martorell, consejero delegado y fundador de la compañía.

 

Con la financiación obtenida, la compañía ha iniciado las pruebas en animales y comenzará la industrialización de su producto con el objetivo de comercializarlo en 2024. La empresa se encuentra en estos momentos en una primera fase preclínica, a la vez que está diseñando la estrategia regulatoria. Asimismo, Aortyx ha empezado el proceso de industrialización del prototipo con el apoyo de fabricantes internacionales.

 

Previamente, Aortyx ya había sido financiada por instituciones públicas nacionales y europeas. En 2019, la empresa recibió subvenciones por un valor total de más 550.000 euros procedentes del Programa 2020 de la Unión Europea, el programa Headstart del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT Health), el programa Neotec del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (Cdti), el programa Doctorat Industrial de la Generalitat de Catalunya y un préstamo de Enisa.

 

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...