Artax Biopharma se apoya en Lilly y Sound Bioventures para captar 26 millones de dólares
La compañía de biotecnología en fase clínica que se dedica al tratamiento de las patologías mediadas por células T pretende desarrollar AX-158, un agente inmunomodulador oral de molécula pequeña de la compañía.
Artax Biopharma capta capital. La compañía de biotecnología en fase clínica que se dedica al tratamiento de las patologías mediadas por células T ha cerrado una ronda de financiación de 26 millones de dólares para desarrollar AX-158, un agente inmunomodulador oral de molécula pequeña de la compañía.
La ronda cuenta con el apoyo de nuevos inversores como Eli Lilly y Sound Bioventures, según ha informado la compañía en un comunicado. Además, también han participado en el proceso los antiguos socios Advent Life Sciences, Belinda Termeer y la española Columbus Venture Partners.
Fundada por el valenciano Damià Tormo, Artax pretende usar este capital para apoyar el desarrollo clínico de AX-158 en enfermedades autoinmunes, incluyendo la incorporación de personal clave para el desarrollo clínico.
El proyecto de Artax nació en España y actualmente tiene su sede en Cambridge (Estados Unidos)
Actualmente, la compañía lleva a cabo un ensayo clínico de fase 1 donde se está evaluando la seguridad, la exposición y la farmacocinética en voluntarios sanos. En los estudios preclínicos, AX-158 demostró su potencial mediante la disminución de citoquinas clave.
“El efecto inmunomodulador de AX-158 tiene el potencial de marcar una diferencia transformadora para los pacientes que viven con condiciones impulsadas por las células T, sin afectar a la función del sistema inmunológico sano”, ha explicado Joseph Lobacki, consejero delegado de Artax Biopharma.
Arthax Biopharma nació en España y actualmente tiene su sede en Cambridge (Estados Unidos). Tormo es licenciado en Ciencias Biológicas por la Universitat de Valencia y fundó Restaura Biotech en 2011, una empresa especializada en el uso de técnicas biotecnológicas para la restauración y conservación de bienes artísticos.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.