Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

27 Mar 202323:01

h Empresa

AtG Therapeutics capta medio millón de euros para potenciar sus programas contra el cáncer

21 Jul 2022 — 05:00
Por J. Vera
Compartir
Me interesa

El spin off del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge y el Instituto Catalán de Oncología (ICO) ha contado con la financiación del fondo estadounidense Blue Goose Capital, y dos grupos de business angels nacionales, Wa4steam e Inveniam.

AtG Therapeutics capta medio millón de euros para potenciar sus programas contra el cáncer

 

AtG Therapeutics atrae capital para dar sus primeros pasos en el mercado sanitario. El spin off del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) y el Instituto Catalán de Oncología (ICO) de Barcelona ha cerrado su primera ronda ronda de financiación captando medio millón de euros, según ha explicado Gabriela Jiménez, consejera delegada de la compañía, a PlantaDoce.

 

La ronda ha contado con el apoyo de diversos inversores, entre los que se encuentran el fondo estadounidense basado en Boston Blue Goose Capital, Wa4steam e Inveniam. Además, también han participado en ella varios científicos internacionales a título individual.

 

La empresa catalana usará el capital captado para avanzar en los sus dos programas, orientados al tratamiento del cáncer renal, colorrectal y de mama. El primero (AtG 153) se enfoca hacia un nuevo medicamento centrado en una nueva diana terapéutica implicada en el metabolismo de las células tumorales, mientras que el segundo (AngioDxPredict) es un selector de pacientes que permitirá identificar los casos que se podrían beneficiaran del tratamiento.

 

AtG 153 se encuentra en fase de estudios preclínicos con modelos animales y AngioDxPredict se todavía está en fase de desarrollo del prototipo. Los avances en estos proyectos deben servir de base para desarrollar programas de investigación y desarrollo (I+D) en otras indicaciones oncológicas.

 

 

 

 

“Con una cartera que, en un primer momento, se centra en tres cánceres avanzados, AtG puede crear un valor en un sector con una clara oportunidad de mercado”, ha subrayado Doug Zingale, cofundador de Blue Goose Capital.

 

AtG Therapeutics se ha constituido como empresa en 2022 y tiene su sede en el Hospital Duran i Reynals, ubicado dentro del ICO, anexo al Hospital de Bellvitge de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona). La compañía fue fundada por Jiménez, Oriol Casanovas y el asesor internacional Bart Huisken.

 

Desde su nacimiento, la empresa ha contado con el apoyo de diversas instituciones. Entre ellas destacan el European Research Council (ERC), la Fundación La Caixa, la Asociación Española Contra el Cáncer, el Instituto de Salud Carlos III y La Prospectiva en Salud en España (Fipse).

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...