Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

27 Mar 202319:39

h Empresa

Atrys Health se alía con Vithas e invierte medio millón de euros en el desarrollo de ‘kits’ contra el Covid-19

28 May 2020 — 04:56
Por A. Escobar
Compartir
Me interesa

La compañía biomédica española analizará la inmunización del personal sanitario de los veinte hospitales del grupo Vithas en España, mediante muestras de sangre de pacientes con sospecha de infección por coronavirus.

Atrys Health se alía con Vithas e invierte medio millón de euros en el desarrollo de ‘kits’ contra el Covid-19

 

Atrys Health diversifica y suma fuerzas con Vithas. La compañía biomédica española ha invertido medio millón de euros en el desarrollo de kits de diagnóstico del Covid-19, según se desprende de su último informe Foro Medcap 2020 al que ha tenido acceso PlantaDoce. Para ejecutar este plan, Atrys Health tendrá como socio al operador hospitalario privado Vithas.

 

La empresa llevará a cabo el desarrollo de kits de diagnóstico de inmunización frente al coronavirus en pacientes con diagnóstico o sospecha de que puedan tener el virus. El proyecto en cuestión recibe el nombre de Covig3.

 

La compañía analizará la inmunización del personal sanitario de los veinte hospitales del grupo Vithas en España, mediante muestras de sangre de pacientes con sospecha de infección por coronavirus y se detectará la presencia de las tres inmunoglobulinas IgA, IgM e IgG específicas.

 

 

 

“Queremos disponer de un kit propio para el estudio de la inmunidad al coronavirus y estudiar el patrón de inmunización poblacional de los profesionales sanitarios expuestos, a partir del cual se pueda establecer un modelo predictivo de inmunización”, señalan desde Atrys Health.

 

Más allá de Covig3, la empresa lleva a cabo la iniciativa RAP-ID en colaboración con la Universidad de Granada y la Universidad Complutense de Madrid. Para este proyecto en cuestión, se está desarrollando un nuevo kit basado en tecnología de grafeno (GFET). Este proyecto que cuenta con un coste de 95.000 euros se realiza gracias a la Convocatoria Super Covid 19 de Banco Santander.


 

 

 

Atrys Health registró una cifra de negocio de 14,8 millones de euros en el ejercicio 2019, el doble que el año anterior. La empresa cerró el año pasado con un resultado bruto de explotación (ebitda) de 3,1 millones de euros, frente a los dos millones de un año antes. Asimismo, el resultado neto del ejercicio fue de 105.000 euros.

 

Por otra parte, la deuda financiera bruta de la compañía asciende a 31 millones de euros. De esta cantidad, 7,6 millones corresponden a deuda bancaria, mientras que 8,5 millones de euros hacen referencia a compromisos con entidades públicas para proyectos de investigación y desarrollo.

 

Atrys Health, que cotiza en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), está controlado en un 12,3% por Caser, en un 22,5% por el equipo directivo, en un 14% por Inveready y en un 18,8% por family offices.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...