Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

27 Mar 202322:26

h Empresa

Boehringer, Evotec y BioMérieux invierten 40 millones en el lanzamiento de Aurobac

12 Jul 2022 — 16:05
Por PlantaDoce
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

La compañía resultante combinará las fortalezas de las tres fundadoras para desarrollar un nuevo enfoque de medicina de precisión, desde el diagnóstico hasta la cura.

Boehringer, Evotec y BioMérieux invierten 40 millones en el lanzamiento de Aurobac

 

Boehringer Ingelheim, Evotec y BioMérieux dan un nuevo salto en la lucha contra la resistencia antimicrobiana (AMR). Las tres compañías han anunciado la creación de una empresa conjunta, Aurobac Therapeutics SAS, para lo que invertirán un total de cuarenta millones de euros.

 

La empresa resultante combinará las fortalezas de las tres fundadoras para desarrollar un nuevo enfoque de medicina de precisión, desde el diagnóstico hasta la cura. El objetivo es triunfar en la lucha contra la AMR. Debido a la creciente resistencia de los pacientes a los antibióticos, una intervención quirúrgica rutinaria, como una cesárea o una prótesis de cadera, puede llegar a poner en riesgo la vida de los pacientes. Además, puede conllevar complicaciones derivadas de enfermedades comunes como la diabetes y una mayor dificultad en el tratamiento de lesiones o cortes.

 

Aurobac trabajará para cambiar la estrategia relacionada con los regímenes de tratamiento con antibióticos, que actualmente, se basan, en gran medida, en enfoques empíricos que utilizan medicamentos de amplio espectro y no focalizados. El objetivo es transformarlos siguiendo un enfoque de precisión que emplee nuevas modalidades altamente efectivas y focalizadas, combinadas con diagnósticos rápidos y procesables para identificar rápidamente los patógenos y sus patrones de resistencia.

 

 

 

 

 

 

La nueva compañía está financiada por Boehringer Ingelheim como inversor principal, con treinta millones de euros, y por Evotec y BioMérieux, con cinco millones de euros cada una. Así, la empresa conjunta de 40 millones de euros y con sede en Lyon (Francia), combina la experiencia de Evotec, uno de los grupos de investigación más activos en el ámbito de las enfermedades infecciosas, con la experiencia en diagnóstico de enfermedades infecciosas de BioMérieux y con la capacidad de descubrimiento de fármacos y el desarrollo clínico de Boehringer Ingelheim.

 

La participación de Boehringer Ingelheim en Aurobac forma parte de una iniciativa más amplia de preparación para la pandemia, que incluye una inversión de cincuenta millones de euros en el fondo de acción AMR de Boehringer Ingelheim. Asimismo, Boehringer Ingelheim Venture Fund se ha comprometido a invertir hasta doce millones de euros en empresas especializadas en infecciones AMR.

 

“El aumento de las infecciones resistentes a los antibióticos es claramente una crisis global”, ha afirmado Michel Pairet, responsable de la unidad de innovación de Boehringer Ingelheim. “La resistencia a los antibióticos mata cerca de 1,27 millones de personas en el mundo cada año y se estima que en 2050 hasta diez millones de muertes en el mundo podrían ser consecuencia de la AMR, lo que la hace potencialmente más mortal que el cáncer”, añade.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...