Cantabria Labs lidera una ronda de financiación de 1,8 millones de euros de Baïa Food
El acuerdo contempla la entrada de Cantabria Labs Nutrición Médica como socio y la suscripción de un acuerdo de colaboración comercial y de licencia del ingrediente DMB desarrollado y autorizado en exclusiva por Baïa Food.
Baïa Food capta capital. La start up española ha captado 1,8 millones de euros en una ronda de financiación, en la que Cantabria Labs Nutrición Médica ha actuado como principal inversor, aportando 1,5 millones de euros.
Esta inversión pretende potenciar el negocio de la farmacéutica española especializado en nutrición médica. El acuerdo alcanzado contempla no sólo la entrada de Cantabria Labs Nutrición Médica como socio, sino también la suscripción de un acuerdo de colaboración comercial y de licencia del ingrediente DMB desarrollado y autorizado en exclusiva por Baïa Food.
Este suplemento se aplica en trastornos del gusto de pacientes oncológicos, así como los asociados a otras enfermedades susceptibles de ser tratadas con nutrición médica, para España, Portugal e Italia.
Por su parte, esta alianza estratégica pretende marcar “un antes y un después” para la start up, según ha explicado Cantabria Labs en un comunicado. La compañía se fundó en 2013 por Loan Bensadon y Guillermo Milans del Bosch.
Baïa Food prevé la llegada del producto a mercado a finales de 2022
Está previsto que el producto llegue al mercado a finales de 2022 como complemento alimenticio. A partir de ese momento, estará disponible en farmacias bajo el formato de comprimidos masticables.
Cantabria Labs trabaja en investigación de la mano de centros como el Hospital de la Paz o el Instituto Ramón y Cajal en España, también en el Instituto Radboud de Ciencias de la Vida Molecular (Países Bajos), Universidad de Toyama (Japón), Instituto de Investigación de Medicina Tropical (Filipinas), el Centro Nacional de la piel (Singapur) y el Centro Médico Henry Ford (Estados Unidos).
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.