Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

25 Mar 202305:54

h Empresa

Cardiva pone en marcha una nueva división de traumatología

13 Dic 2022 — 05:00
Por A. Escobar
Compartir
Me interesa

La compañía cuenta con más de treinta años de experiencia en distribución y fabricación nacional. Cardiva ha nombrado a Agustín Canales para que sea el director de esta nueva área de negocio del grupo.

 Cardiva pone en marcha de una nueva división de traumatología

 

Cardiva apuesta por nuevos nichos de mercado. La compañía española especializada en la fabricación de productos médicos concluye 2022 con la puesta en marcha de una nueva división, concretamente especializada en traumatología, según explican desde la empresa a PlantaDoce.

 

La empresa se introduce, de esta manera, en un nuevo subsector con el objetivo de representar primeras marcas de productos que toquen todas las áreas del negocio, desde cirugía reconstructiva, osteosíntesis, medicina regenerativa, columna o productos dedicados a las infecciones, así como prótesis tumorales o hechas a medida.

 

La compañía cuenta con más de treinta años de experiencia en distribución y fabricación nacional. Cardiva ha nombrado a Agustín Canales para que sea el director de traumatología, esperando que esta área de negocio sea “competitiva en el primer trimestre de 2023”, según las previsiones de la empresa.

 

 

 

 

Cardiva se incorpora al mercado de la traumatología de la mano de un nuevo socio, la compañía italiana Permedica. “Esta nueva aventura supondrá una propuesta de valor única, tanto para el cliente final como para el sistema sanitario”, asegura Vega. No han trascendido más detalles acerca del acuerdo al que han llegado Cardiva y el grupo transalpino.

 

Cardiva calcula que la nueva área de negocio aportará un crecimiento sostenido a la compañía durante los próximos cinco u ocho años. “En un corto periodo de tiempo, el cirujano nos asociará a un producto y servicio, introduciéndonos de manera disruptiva en el sector de la traumatología y ganando cuota de participación”, apunta el presidente.

 

Otro de los motivos del potencial de la traumatología es la alta expectativa de vida de la población. Los últimos estudios de mercado anticipan que, en los próximos diez años, el sector crecerá a una velocidad del 6%, debido al desarrollo de un alto número de enfermedades crónicas. En la misma línea, el mercado de la cirugía reconstructiva (rodillas, caderas, hombros) supone alrededor de 250 millones de euros en España y otros cincuenta millones de euros en Portugal.

 

 

 

 

Cardiva nació en 1989 y actualmente en torno al 30% de su producción se vende fuera de España, siendo Italia uno de los principales mercados, donde, además, también dispone de una fábrica. La compañía cuenta con un equipo de más de 150 profesionales.

 

Cardiva prevé una caída de beneficio de hasta el 20% en 2022 y en comparación con 2021 a consecuencia del incremento de los costes del transporte, energéticos y de materias primas, según explicó Vega con anterioridad a esta publicación.

 

El año pasado, la empresa registró un resultado bruto de explotación (ebitda) de 13,3 millones de euros. En este periodo, la facturación de Cardiva fue ochenta millones de euros, de los cuales 65 millones se derivan de la actividad en España.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...