Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

25 Mar 202321:01

h Empresa

CCOO y UGT desconvocan la huelga indefinida en Dentix

09 Feb 2021 — 11:21
Por PlantaDoce
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

La administración concursal ha confirmado el pago de la nómina de enero al personal y se ha comprometido a realizar el pago de los atrasos desde el pasado 20 de noviembre.

CCOO y UGT desconvocan la huelga indefinida en Dentix

 

Paso atrás en las movilizaciones de los empleados de Dentix. La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) y la Federación de Empleadas y Empleados de los Servicios Públicos (Fesp) de UGT desconvocan la huelga indefinida que se iniciaba el 10 de febrero en Dentix. Lo han hecho después de que la administración concursal haya confirmado el pago de la nómina de enero al personal y se haya comprometido a realizar el pago de los atrasos desde el pasado 20 de noviembre.

 

La convocatoria de huelga indefinida en Dentix a partir del 10 de febrero, con motivo del impago de salarios, promovida por los sindicatos CCOO y UGT, ha tenido un resultado favorable. Tras el anuncio de la convocatoria de huelga, la administración concursal ha emitido una nota informativa en la que confirma el pago de la nómina y se compromete al pago de los atrasos desde el pasado noviembre, señalan las fuentes sindicales.

 

CCOO y UGT celebran el cambio de actitud de la empresa y anuncian la desconvocatoria de la huelga, aunque “manteniéndose vigilantes de que se cumplan los pagos comprometidos a estos trabajadores que han tenido que seguir desempeñando sus funciones en condiciones lamentables y sin ningún tipo de ingreso”, denuncian desde las organizaciones sindicales.

 

 

 

 

 

El pasado 19 de enero, CCOO y UGT firmaron un acuerdo de expediente de regulación de empleo con el que se han podido salvaguardar al menos 812 puestos de trabajo. A lo largo de esa negociación, tanto la administración concursal, como el fondo Advent, se comprometieron a abonar las nóminas de las personas trabajadoras como contraprestación a su trabajo.

 

Asimismo, a finales de enero Dentix reabrió más de sesenta clínicas dentales en España para terminar los tratamientos de los pacientes y retomar la actividad. Advent lanzó el año pasado una oferta de compra de ochenta centros de este grupo, en una operación valorada en 62 millones de euros.

 

El plan de negocio diseñado por Advent para las ochenta clínicas de Dentix pronostica pérdidas operativas de 55 millones en 2021 y de diez millones de euros en 2022. Sin embargo, el fondo prevé estabilizar el resultado en 2023 y obtener un resultado bruto de explotación (ebitda) de ocho millones de euros en 2024.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...