Cinco ‘start ups’ catalanas de salud trasladan su ‘know how’ a Estados Unidos
Medtep, PlayBenefit, Aniling, 8wires y Ascil Biopharm son las compañías que forman parte del primer programa intensivo y personalizado Road to Boston, organizado por la Generalitat.
Medtep, PlayBenefit, Aniling, 8wires y Ascil Biopharm son las cinco start ups catalanas de tecnología aplicada a la salud que forman parte del primer programa intensivo y personalizado Road to Boston, organizado por el departamento de Acció de la Generalitat.
Durante seis meses, las compañías preparan su estrategia de entrada a este mercado, uno de los principales hubs mundiales en el ámbito sanitario, y establecerán los primeros contactos con los principales actores del sector.
El objetivo del programa es acompañar a las empresas emergentes en fase de escalabilidad de manera individualizada para que puedan validar sus modelos de negocio para introducirse en el mercado norteamericano y darse a conocer a posibles clientes como las grandes empresas farmacéuticas, hospitales y universidades de la capital de Massachusetts.
A lo largo de estos seis meses, las start ups recibirán un servicio integral de consultoría personalizada desde Barcelona y de la mano de un equipo de expertos y mentores de organismos como el Massachusetts Institute of Technology (MIT) o el Massachusetts Technology Transfer Center, entre otros.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.