Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

30 Mar 202304:28

h Empresa

Cofares ingresa 3.624 millones de euros en el año del Covid-19, un 6,1% más

07 Abr 2021 — 15:15
Por PlantaDoce
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

El beneficio antes de impuesto del grupo se incrementó un 19% respecto a 2019, hasta 18,3 millones de euros.

Cofares ingresa 3.624 millones de euros en el año del Covid-19, un 6,1% más

 

Cofares, de récord en el año de la pandemia. La cooperativa de distribución de medicamentos y productos de sanidad cerró 2020 con unos ingresos de 3.621 millones de euros, un 6,1% más que en 2019, según ha informado el grupo en un comunicado.

 

La compañía alcanzó una cifra de negocio récord y superior, en 3,82 puntos, al mercado. Por su parte, el beneficio antes de impuestos (BAI) de Cofares aumentó un 19% en 2020 respecto a 2019, hasta 18,3 millones de euros. Más del 30% del beneficio proviene de actividades al margen de la distribución farmacéutica.

 

La empresa liderada por Eduardo Pastor justifica los resultados económicos por su apuesta por la transformación de la Cooperativa. El grupo elevó las inversiones un 53%, hasta alcanzar una cifra de 24,7 millones de euros.

 

Catorce millones de euros se destinaron al plan de adecuación y modernización de los almacenes. Además de los nuevos proyectos en Vicálvaro (Madrid) y Linares (Jaén), la compañía ha llevado a cabo mejoras en los centros de Sevilla, Canarias, Logroño, Guadalajara, Algeciras (Cádiz), Sant Boi (Cataluña), Valladolid y Málaga.

 

 

 

 

 

Cofares mantiene la tasa de morosidad en un porcentaje del 0,22%. Por su parte, la cobertura por provisión por deterioro, que blinda a la organización frente a potenciales riesgos, es del 74,1%, la más elevada desde que existen registros comparables.

 

Los resultados económicos demuestran que la línea emprendida en 2018 ha sido exitosa y hoy contamos con una Cooperativa más sostenible, preparada para el futuro y con voz propia en el ecosistema de salud”, ha apuntado Pastor. El director general de Cofares, José Luis Sanz, ha remarcado que “en estos tres años se han conseguido todos los objetivos marcados por el plan estratégico”.

 

Cofares repartió en 2020 hasta 31,6 millones de cubetas de medicamentos y productos de salud a las farmacias, un 8,9% más que en 2019. El grupo cuenta con una cuota de mercado nacional cercana al 29% y más de 11.500 socios.

 

En la actualidad, la empresa cuenta con 43 instalaciones logísticas entre almacenes, centros de distribución y plataformas logísticas, que gestionan 15,8 millones de pedidos anuales en 1.500 rutas. Cofares cuenta con más de 2.800 profesionales.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...