Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

21 Mar 202309:13

h Empresa

Cofares refuerza su red de almacenes con un centro de 10.000 metros cuadrados en Ourense

16 Jun 2022 — 17:01
Por PlantaDoce
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

La cooperativa de distribución farmacéutica ha puesto este jueves la primera piedra al nuevo almacén que la organización tiene proyectado en San Cibrao das Viñas. El centro está diseñado para almacenar 27.000 referencias.

Cofares refuerza su red de almacenes con un centro de 10.000 metros cuadrados en Ourense

 

Cofares, más grande todavía. La cooperativa de distribución farmacéutica ha puesto este jueves la primera piedra al nuevo almacén que la organización tiene proyectado en Ourense, en el municipio de San Cibrao das Viñas, con el objetivo de alcanzar altos niveles de eficacia en la logística y distribución de fármacos y productos de salud entre las más de 1.300 farmacias de Galicia que están en primera línea de atención con los pacientes.

 

El centro, que ocupará una superficie de más de 10.000 metros cuadrados, está diseñado para desplegar doce rutas simultáneas y almacenar 27.000 referencias, que permitirán descargar al resto de almacenes que tiene Cofares en la comunidad autónoma, en las provincias de Pontevedra y A Coruña.

 

El almacén, que incorpora la última tecnología logística y robótica, está diseñado con almacenamiento en silo automático gestionado por transelevadores, con hasta 780 huecos de paletización e incluye un sistema de gestión de almacenes inteligente para el manejo y control del stock, con tecnologías como la radiofrecuencia para la puesta de pedidos.

 

 

 

 

 

 

Con esta nueva apertura, Cofares refuerza su red de almacenes y sigue avanzando en su plan logístico, según el cual este año se consolidará la idea de que cada farmacia española tenga un almacén a menos de una hora de distancia.

 

Para Eduardo Pastor, presidente de Cofares, explica que “nuestra máxima prioridad debe continuar siendo reforzar nuestro músculo logístico y ofrecer el mejor servicio a las farmacias que confían en la cooperativa”.

 

Precisamente este año, la organización también tiene planificados otros proyectos en Jaén, Castellón, Tarragona y Madrid, y continúa implementando trabajos de mejora, modernización y adecuación de forma constante en todos sus almacenes.

 

Cofares cerró 2020 con unos ingresos de 3.621 millones de euros, un 6,1% más que en 2019La compañía alcanzó una cifra de negocio récord y superior, en 3,82 puntos, al mercado. Por su parte, el beneficio antes de impuestos (BAI) de Cofares aumentó un 19% en 2020 respecto a 2019, hasta 18,3 millones de euros.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...