Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

20 Mar 202310:32

h Empresa

Competencia da luz verde a la venta de IVI a KKR, pero le obliga a vender clínicas y fijar precios

18 Ene 2023 — 14:35
Por Plantadoce
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

El fondo se compromete a desprenderse de activos en la provincia de Sevilla, Murcia y Zaragoza para mantener la competencia y no incrementar los precios y mantener los acuerdos comerciales en Madrid.

Competencia da luz verde a la venta de IVI a KKR, pero le obliga a vender clínicas y fijar precios

KKR se podrá hacer con IVI, pero con condiciones. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (Cnmc) ha autorizado, en primera fas y con compromisos, la adquisición de IVI, la principal empresa de tratamientos de reproducción asistida en España, por parte de KKR, fondo estadounidense, según un comunicado emitido por la entidad.

 

Para tomar esta decisión, Competencia ha tenido en cuenta que la compra afectará al sector de a la asistencia sanitaria para tratamientos de reproducción asistida, en el que GeneraLife, empresa de la cartera de KKRM, solapa horizontalmente sus actividades con la de IVI.

 

Para que la operación siguiera adelante, KKR se ha comprometido a realizar desinversiones de clínicas en Sevilla, Murcia y Zaragoza. De esta forma, la Cnmv asegura que se eliminan los solapamientos en estas ciudades y no se producirán cambios en la estructura previa del mercado.

 

En el caso de Madrid, KKR se ha comprometido a no incrementar precios durante tres años, limitando las subidas a la evolución de la estructura de costes, y a no empeorar las condiciones comerciales de sus servicios actuales. Además, el fondo estadounidense se ha comprometido a no celebrar acuerdos de prestación de servicios de fertilidad, con el principal competidor en esta región, y evitar que este pueda pasar a ser cliente de la entidad resultante.

 

 

 

 

Además, KKR se ha comprometido a modificar un acuerdo de distribución de soluciones de vitrificación en exclusiva y de excesiva duración, que mantenía el Grupo IVI. La Cnmc argumenta que, de no tomarse estas medidas, la entidad resultante podría adquirir una posición negociadora privilegiada a la hora de decidir el tipo de servicios que presta y sus condiciones, lo que podría conllevar un incremento de precios para los consumidores.

 

KKR se hizo con IVI en 2022, pero tuvo que esperar hasta final de año para oficializar la compra a la espera del visto bueno de la Cnmc. El fondo se impuso a compañías como CVC, Carlyle o Premira en una apretada puja por la compañía en la que acabó desembolsando 3.000 millones de euros.

 

Según las últimas cuentas anules de la compañía, de 2020, IVI cuenta con una deuda financiera bruto de 121 millones de euros. En 2021, IVI firmó un nuevo crédito con la banca por importe de 68 millones más.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...