Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

07 Jun 202312:27

h Empresa

De Promofarma a Pharmacius: los dueños del negocio ‘farma’ digital en España

11 Dic 2017 — 04:55
Por A. Escobar
Compartir
Me interesa

Adrià Carulla, David Masó, Juan Desmonts o Alfonso Fuertes son algunos de los nombres más destacados de las principales farmacias y parafarmacias online en España.

De Promofarma a Pharmacius: los dueños del negocio ‘farma’ digital en España

 

El sector farmacéutico online es una industria incipiente en España. Desde julio de 2015, los ciudadanos españoles pueden acceder cualquier medicamento sin receta (los denominados OTC) a través de la Red. A pesar de ser un mercado relativamente nuevo en el país, hay empresas que empiezan a despuntar y a hacerse un nombre en este sector. Promofarma, Mi Farma, Dosfarma, Pharmacius y Farmaconfianza son algunos de los nombres más relevantes en la farmacia y parafarmacia online.

 

España es uno de los países europeos que más farmacias tiene por habitante. Según el Libro Blanco de la Sanidad de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde), en el país el número de ciudadanos por oficina de farmacia se sitúa en 2.140, frente a países como Suecia con más de 7.000 habitantes por cada establecimiento de este tipo.

 

Ante estos datos, muchas empresas farmacéuticas quieren agrandar su cuota de mercado y ven en Internet una oportunidad para continuar creciendo. Pero la industria atraviesa por uno de los grandes retos como es la posible irrupción de un gran operador, el gigante estadounidense Amazon. Así lo ve Alfonso Fuerte, cofundador de Farmaconfianza, tal y como explicó en una entrevista concedida a PlantaDoce.

 

 

 

 

La primera gran compañía es Promofarma, un marketplace para la venta de productos de parafarmacia. La compañía, que facturó quince millones de euros en 2016, cuenta con aproximadamente 45.000 referencias en su catálogo online, y suma cerca de 200.000 clientes. Los productos de Promofarma abarcan ámbitos como la cosmética, dietética, higiene y fitoterapia, entre otros. El domicilio social del grupo se encuentra en la Avenida Diagonal de Barcelona. Adrià Carulla y David Masó son los socios fundadores de Promofarma.

 

El segundo gran grupo farmacéutico online en España es MiFarma, una empresa original de Tarazona de la Mancha (Albacete). En los años ochenta, José Pedro Navarro y Encara Escrivá fundaron la farmacia (la tienda física) y, treinta años después, decidieron comenzar a vender sus productos a través de Internet. MiFarma cerró el ejercicio 2016 con una cifra de negocio de catorce millones de euros.

 

Otro de las grandes empresas del sector es Dosfarma, una compañía con sede en Cartagena. La empresa agrupa en su portal web los productos en seis categorías: bebé y mamá, cosmética y belleza, dietética y nutrición, higiene, salud y veterinaria. Además, Dosfarma incluye un apartado con artículos de farmacia no sujetos a prescripción médica (OTC), como pueden ser medicamentos homeopáticos o antigripales. Juan Desmonts es el consejero delegado del grupo desde agosto de 2015, una empresa que facturó 2,36 millones de euros el año pasado.

 

 

 

 

Farmaconfianza es una empresa barcelonesa, propiedad del matrimonio compuesto por Alfonso Fuertes y Mónica Lizondo. La empresa, que nació en 2013, alcanzó una facturación cercana al millón de euros en 2016. En la actualidad, el grupo cuenta con 75.000 usuarios registrados y realiza una media de 3.000 pedidos mensuales.

 

Pharmacius, por su parte, es una parafarmacia online alicantina fundada por el matrimonio Arántzazu Grediaga y Nacho de la Maza. La compañía facturó en 2016 más de 900.000 euros,  en su catálogo web dispone de productos de cosmética, nutrición, higiene, sexualidad y ortopedia.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...