Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

25 Mar 202317:29

h Empresa

Dexeus agranda su red y abre un centro en el Hospital Universitari General de Catalunya

01 Feb 2023 — 09:40
Por PlantaDoce
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

La inversión para poner en marcha las nuevas instalaciones ascienden a dos millones de euros. El nuevo espacio ocupa 1.200 metros cuadrados de superficie en el hospital de Sant Cugat del Vallès.

Dexeus agranda su red y abre un centro en el Hospital Universitari General de Catalunya

 

Dexeus Mujer agranda su red. El departamento de obstetricia, ginecología y medicina de la reproducción del Hospital Universitario Dexeus han alcanzado un acuerdo para replicar el modelo en el Hospital Universitari General de Catalunya (Hugc) de Sant Cugat del Vallès (Barcelona), según se desprende de una nota emitida por Dexeus Mujer.

 

De esta manera, a partir de febrero, Dexeus Mujer pasará a gestionar el servicio de ginecología y obstetricia del Hugc al que añadirá la reproducción asistida, una especialidad que hasta ahora no se ofrecía en el hospital del Vallès Occidental. Dexeus Mujer ha invertido dos millones de euros para contar con un espacio propio de 1.200 metros cuadrados, que se ubica en la primera planta del hospital.

 

El objetivo de Dexeus Mujer es replicar en Sant Cugat su modelo asistencial de Barcelona, de forma que sus pacientes puedan realizar su revisión ginecológica, el seguimiento de su embarazo, su cirugía y el seguimiento de su tratamiento de reproducción asistida en el propio centro, así como disponer de un diagnóstico rápido y atención médica especializada en caso de urgencias, patologías o problemas ginecológicos que revisten gravedad, para que puedan ahorrarse tiempo y desplazamientos a otras localidades.

 

 

 

 

Además, las pacientes que lo deseen podrán seguir visitándose con su médico habitual, ya que Dexeus Mujer ha incorporado a su plantilla al equipo de ginecólogos actual del hospital, según detalla el operador.

 

La puesta en marcha de estas nuevas instalaciones comporta la introducción de un conjunto de mejoras, puesto que se han ampliado los espacios de consulta y se han incluido nuevos servicios, como el de reproducción asistida y todos los que ya se ofrecen en Barcelona.

 

Esto incluye las revisiones de control anual, el seguimiento del embarazo, la asistencia al parto, atención a urgencias y patologías ginecológicas, cirugías complejas, asesoramiento genético, consultas de sexualidad y anticoncepción, la histeroscopia diagnóstica y quirúrgica, diagnóstico y tratamiento de la endometriosis, atención a la menopausia, atención a la ginecología de la infancia y la adolescencia, preservación de la fertilidad y oncología ginecológica.

 

Dexeus Mujer también tiene previsto implantar su programa docente y de producción científica con el objetivo de desarrollar en el Hospital General de Catalunya programas de doctorado, proyectos de investigación y ensayos clínicos fases II y III, así como la organización de másteres, ser centro de rotación y prácticas de estudiantes de medicina y optar a acoger formación MIR.

 

El Hugc pertenece a Quirónsalud, grupo con el que Dexeus Mujer ya mantiene un convenio de colaboración en el Hospital Universitari Dexeus de Barcelona y en el Hospital Quirónsalud del Vallès, donde está presente desde 2018 a través del centro Dexeus Mujer Sabadell.

 

Además de en Barcelona y Sabadell, Dexeus Mujer cuenta con centros propios en Manresa y Reus, y colabora con el centro Cemgine situado en Vic.

En la actualidad, Dexeus Mujer atiende anualmente a más de 100.000 pacientes, realiza más de 225.000 visitas. Con la actividad del Hugc, el grupo Dexeus pasará a realizar más de 4.500 cirugías anuales, controlar 5.000 embarazos y más de 5.000 tratamientos de reproducción asistida. 

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...