Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

25 Sep 202308:17

h Empresa

DKV disminuye un 4,6% su beneficio en 2022 pese a aumentar un 3% sus ingresos

20 Abr 2023 — 12:00
Por PlantaDoce
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

El grupo asegurador ganó un total de 43,2 millones e ingresó 876 millones. Para el próximo año, la compañía prevé seguir aumentando su cifra de negocio, logrando superar los 1.000 millones de euros.  

DKV disminuye un 4,6% su beneficio en 2022, pese a aumentar un 3% sus ingresosLigera caída en beneficios para la aseguradora. DKV Seguros cerró 2022 con unos beneficios netos de 43,2 millones de euros, un descenso del 4,6% respecto al ejercicio 2021. Mientras que el beneficio de 2021 estuvo condicionado por la venta del Hospital de Denia, el retroceso de ese año se debe especialmente a la inflación, según informa CincoDías.

 

La aseguradora, que es filial del grupo alemán Ergo, ha alcanzado los dos millones de asegurados en España en el primer trimestre de 2023. Pese a la ligera caída que ha sufrido, la compañía obtuvo un ingreso de 876 millones de euros en primas, que supone un crecimiento interanual del 3%.

 

Los seguros sanitarios del grupo han supuesto un crecimiento del 12% para la compañía, mientras que los sectores relacionados con los seguros de vida y hogar han sufrido un ligero retroceso.

 

A pesar de las complicaciones, el actual director financiero de DKV y presidente del comité ejecutivo de la compañía, Javier Cubría, asegura que “estamos cómodos con esta evolución del negocio, porque es precisamente en los seguros de salud donde queremos poner el foco y seguir creciendo”.  

 

 

Al analizar los costes, se observa que la compañía ha sufrido una subida en los pagos por los servicios médicos de los asegurados, unida al aumento de gastos generales entre los que se incluyen agua, luz y alquiler. El pago de los profesionales sanitarios en 2022 supone un 11% más respecto al año previo, ascendiendo a 551 millones de euros.

 

La subida de gastos también ha ocasionado subidas en los costes de consultas de atención primaria, que superan los 1,3 millones de euros, las consultas de especialistas, con más de 3,7 millones de euros, unidos a los ingresos hospitalarios que suponen 47.500 euros.

 

Cubría espera que las presiones inflacionistas sigan presentes en 2023. No obstante, prevé que 2023 finalice con unos ingresos superiores a los 905 millones de euros por primas y llegar a superar en 2024 los 1.000 millones de euros.

 

La aseguradora cerró 2022 con unas inversiones de 582 millones de euros, cifra que supone una descenso interanual del 13%. Estos ajustes se deben a la revisión de la valoración de la cartera de renta fija que se sitúa en un 83% de los activos. El hecho de no tener que vender esas carteras el impacto de las bajadas de los bonos y las subidas de tipo de interés es muy limitado.


Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...