Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

3 Oct 202303:45

h Empresa

Docline impulsa su expansión: ‘joint venture’ en Sudáfrica y seis mercados en África y Oriente Próximo

28 Abr 2021 — 05:00
Por D. Punzano
Compartir
Me interesa

La compañía española de salud digital abrió oficinas a finales de 2020 en Marruecos, ha creado con un socio de Sudáfrica y destinará un millón de euros en investigación y desarrollo.

Docline impulsa su expansión: ‘joint venture’ en Sudáfrica y seis mercados en África y Oriente Próximo

 

Docline da forma a su expansión internacional. La compañía española de salud digital tiene como objetivo para 2021 alcanzar tres países más en África y otros tres mercados más en Oriente Próximo. La empresa ofrece soluciones globales de salud digital para la asistencia sanitaria y cubre sus necesidades conectando profesionales sanitarios con pacientes. 

 

La compañía española abrió a finales de 2020 oficinas en Marruecos con la finalidad de aportar su know how al mercado local. Además, la empresa ha creado recientemente una joint venture en Sudáfrica con un socio local, según explica Omar Najid, consejero delegado de Docline, a PlantaDoce.

 

“África es un continente interesante para implantar soluciones de telemedicina y hay una necesidad brutal”, asegura Najid. El objetivo de Docline es triplicar en términos de facturación y clientes en 2021 respecto a 2020.

 

 

 

 

 

Docline cuenta con una comunidad de 3.000 médicos digitales procedentes de más de 35 especialidades expertos en telemedicina y que ofrecen una asistencia sanitaria interrumpida. La compañía se fundó en 2015 por iniciativa de Najid y Roberto Medina, actual director médico.

 

La empresa ofrece servicios como videoconsultas entre profesionales sanitarios y pacientes, un sistema inteligente de chat entre ambos, un historial clínico online, la emisión y recepción de la receta electrónica, una plataforma de pago virtual y la gestión del calendario de citas.

 

La compañía, con sede en Málaga, trabaja con aseguradoras, hospitales, clínicas y profesionales sanitarios y registra el 90% de su negocio en España. Algunas de estas entidades son AXA, Caser Seguros, Savia, el Hospital General Universitario Gregorio Marañón, el Institut Català d’Oncologia, Vithas y farmacéuticas como Pfizer y Roche.

 

 

 

 

 

Docline también estudia la entrada en otros quince países entre Europa y Latinoamérica, aunque estos proyectos se encuentran en fases más iniciales. La empresa, con sede en Málaga, aumentó su plantilla de diez trabajadores justo antes de la pandemia hasta treinta empleados en la actualidad, la mayoría de ellos repartidos entre Málaga, Barcelona y Madrid.

 

La compañía tiene previsto invertir en 2021 un millón de euros en investigación y desarrollo en proyectos como la implementación de la tecnología blockchain y en la trazabilidad de las recetas electrónicas, además de mejorar los procesos de verificación y validación de los profesionales sanitarios y pacientes.

 

Por ello, Najid avanza que Docline prevé abrir una ronda de financiación a lo largo del actual ejercicio, aunque el importe aún está por determinar. La empresa también se reforzará con hasta siete trabajadores más. La compañía ha captado desde su fundación un millón de euros.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...