Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

3 Oct 202311:37

h Empresa

El director general de Bayer planea eliminar cargos directivos

15 Sep 2023 — 10:28
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

Bill Anderson, director general la compañía alemana desde junio, tiene previsto recortar puestos directivos con el objetivo de acelerar la toma de decisiones de la compañía, según comunica Reuters.

El director general de Bayer planea eliminar cargos directivos

 

Bayer esboza un plan para reducir su plantilla. Bill Anderson, director general de la multinacional farmacéutica, prevé recortar puestos directivos para acelerar la toma de decisiones del grupo alemán, según ha avanzado Reuters.

 

Aunque no se ha especificado el número de puestos de trabajo que estarían afectados, la medida respondería al interés de frenar la presión de los inversores y evitar la disolución de la compañía.  

 

El principal objetivo de Anderson sería el de ganar tiempo para diseñar planes de reestructuración más amplios durante los próximos meses. Anderson sustituyó a Werner Baumann, que había sido criticado por no responder a las preocupaciones del mercado de capitales.

 

En septiembre, Bayer inició en España un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará a 135 posiciones de su división farmacéutica. Actualmente, la organización cuenta con más de 2.400 profesionales en el país, por lo que la medida concierne a más del 5% de los empleados.

 

En el comunicado de la empresa, Bayer señaló que “esta nueva estructura permitirá seguir avanzando hacia una organización altamente innovadora y competitiva en un contexto de entorno cambiante, que responda de manera ágil y eficaz a las necesidades de los pacientes y de los clientes”.

 


Bayer es una compañía químico-farmacéutica alemana con sede en Leverkusen. La empresa cuenta con más de cien años de historia y es popularmente conocida por su producto Aspirina. La multinacional cuenta con una división farmacéutica, una de consumer health, una de ciencia de cultivos y una de salud animal.

 

La compañía obtuvo un beneficio neto de 291 millones de dólares en la primera mitad del ejercicio 2023, un 90,3% menos que en el mismo periodo del año anterior. Bayer tiene previsto generar unas ventas de 48.500 millones de euros y 49.500 millones de euros, frente a una previsión inicial que situaba la cifra entre 51.000 millones de euros y 52.000 millones de euros.

 

El pronunciado descenso en el resultado neto se desarrolló a pesar de una caída más controlada de sus ventas. Los ingresos de la empresa se situaron en 25.433 millones de euros, un 7,4% menos que en el mismo periodo de 2022. En concreto, el área farmacéutica registró una caída de los ingresos del 5,1%, hasta 8.964 millones de euros. El negocio de medicamentos sin receta facturó un 1% más, hasta 3.039 millones de euros.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...