El ‘escáner’ de la semana: De la entrada de Ysios y Asabys en Splice Bio a la nueva compra de Gilead
La gestora española ha entrado esta semana en el capital de la biotecnológica Splice Bio, mientras que Gilead ha adquirido Immunomedics por más de 17.000 millones de euros.
Semana centrada en el negocio biotecnológico. Además de la reanudación de los ensayos clínicos de AstraZeneca, Laminar Pharma ha abierto una ronda de cinco millones de euros, Ysios y Asabis Partners han entrado en el capital de Splice Bio; Gilead ha adquirido Immunomedics; Grifols prevé un aumento del 30% en sus volúmenes de plasma para 2021; Emera gestionará dos proyectos en Madrid y BioNTech recibe 375 millones de euros para combatir el Covid-19.
LUNES
La Alianza de la Sanidad Privada Española (Aspe) denuncia que Cataluña es la única región en compensar al sector por los enfermos ingresados por Covid-19.
La compañía catalana especializada en asistencia domiciliaria nombra a Pere Solanellas director general.
La biofarmacéutica española abre una ronda de cinco millones de euros para dar su salto al MAB.
La farmacéutica británica y la Universidad de Oxford retoman los ensayos clínicos de su vacuna contra el coronavirus.
MARTES
Ambas entidades entran en el capital de la compañía biotecnológica Splice Bio, especializada en terapia génica.
La farmacéutica estadounidense ha adquirido la biotecnológica Immunomedics por más de 17.000 millones de euros.
La empresa catalana prevé un alza del 30% en sus volúmenes de plasma para 2021.
El Ejecutivo autonómico ha adjudicado el suministro de equipos de protección individual por más de cien millones de euros.
Indonesia, India y China liderarán la recuperación entre 2023 y 2027.
MIÉRCOLES
El grupo francés gestionará dos nuevos proyectos en Madrid por 26 millones de euros.
La compañía alemana lidera una ronda de 55 millones en Triumvira Immunologics.
El grupo biofarmacéutico ha sido escogida por Novavax para producir su vacuna contra el Covid-19 en Europa.
Baleares elige los proveedores de material de oxigenoterapia por trece millones de euros.
El exconsejero de Sanidad de Madrid responde a la Fiscalía del Tribunal Supremo y defiende los derechos de la sanidad privada.
JUEVES
La biotecnológica española ultima una ronda de cinco millones de euros liderada por Inveready.
Luis Ruiz (Archivel): “Hay miedo de que en la inversión en salud estemos vistiendo un santo para desvestir otros”.
La compañía nombra a Daniel Marquardt como director gerente de producción farmacéutica de One MP y miembro del comité ejecutivo en España.
VIERNES
La dueña de Gaes se adjudica por 2,2 millones de euros el reparto de implantes en Zaragoza.
La empresa biotecnológica recibe hasta 375 millones de euros para su programa de desarrollo de la vacuna contra el coronavirus.
La capital catalana consolida su posición como hub de la salud y atrae multinacionales del sector.
El operador hospitalario nombra a Victoria Verdú directora territorial de Valencia y Cataluña.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.