El ‘escáner’ de la semana: De las exportaciones de vacunas de la Unión Europea en 2021 a la guerra en Ucrania
Con un conflicto armado abierto entre Rusia y Ucrania, la economía sufre otro gran golpe dos años después de que se declarara la pandemia. Por su parte, la UE exportó vacunas fuera de sus fronteras por valor de 19.266 millones de dólares en 2021.
La última semana de febrero ha dejado una larga lista de titulares. A parte del conflicto en Ucrania y las exportaciones de vacunas fuera de la Unión Europea, la actualidad ha dejado el anuncio del nuevo fichaje para Moderna en España y la nueva compra de Imed en Murcia. Por otro lado, Fresenius cerró 2021 con una facturación de 37.520 millones de euros, lo que se traduce en un incremento del 3% en comparación con los resultados de 2020.
LUNES
La filial española del laboratorio farmacéutico alemán con sede en Bad Vilbel se prepara para el lanzamiento de quince nuevos productos farmacéuticos en 2022.
La Unión Europea (UE) exportó vacunas fuera de sus fronteras por valor de 19.266 millones de dólares en 2021. El top tres de países fue Japón, Reino Unido y Corea del Sur.
MARTES
La biotecnológica, que está especializada en terapias y vacunas de ARN mensajero (ARNm), sigue armando estructura en España y ha fichado a Marisol Gimeno.
Jorge Gallardo ha anunciado la intención de retirarse de sus cargos de presidente del consejo de administración. Su hijo, Carlos Gallardo, ocupará su posición.
La farmacéutica española cerró el pasado ejercicio con unas pérdidas netas de 40,9 millones de euros, frente al beneficio de 74,2 millones de euros de 2020.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado la celebración de los contratos para la atención especializada a personas con enfermedad mental grave y duradera.
MIÉRCOLES
El grupo sanitario alemán cerró 2021 con un incremento de los ingresos del 16% en el mercado español, rebasando los 4.000 millones de euros.
La farmacéutica española ha decidido invertir en la puesta en marcha de un proyecto para el desarrollo de una nueva planta de alimentos especiales para primeras edades de porcino.
La compañía española-irlandesa empezará a trabajar con médicos chinos y japoneses con el objetivo de ofrecer sus servicios en estos mercados.
JUEVES
El grupo hospitalario abrirá un hospital de cuarenta camas en Murcia: el Imed Virgen de la Fuensanta.
El laboratorio farmacéutico registró un beneficio de 153,1 millones de euros en 2021, lo que supone un incremento del 151% en comparación con 2020.
La farmacéutica ha lanzado una nueva compañía, Haleon, resultado de la propuesta de separación de consumer healthcare.
Junto a GSK, ambas empresas la intención de efectuar solicitudes reglamentarias de una vacuna Covid-19.
VIERNES
Con un conflicto armado abierto entre Rusia y Ucrania, la economía sufre otro gran golpe dos años después de que se declarara la pandemia del Covid-19.
La start up española ha cerrado una ronda de 1,3 millones de euros liderada por los fondos suizos Board Advisors AG y Viopas Venture Consulting GmbH.
La biotecnológica estadounidense cerró 2021 con un beneficio de 12.200 millones de dólares en comparación con las pérdidas de 747 millones de dólares registradas en 2020.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.