El ‘escáner’ de la semana: De las pérdidas de Grifols a la inversión de Almirall
La compañía catalana de hemoderivados ha registrado pérdidas de más de cien millones en el primer trimestre, debido a su proceso de reestructuración, mientras que Almirall ha anunciado inversiones de más de 400 millones en I+D en los próximos tres años.
Resultados, inversiones, cambios de liderazgo y una propuesta para reducir la escasez de fármacos. Más allá de los números rojos registrados por Grifols y la inversión de 400 millones en I+D anunciada por Almirall, los últimos siete días han estado marcados por el anuncio de la OMS de declarar el fin de la emergencia sanitaria del Covid-19, por el nuevo director de servicios de Caser y el consejero delegado de Grifols, la reducción de los beneficios de Rovi y la puesta en venta de la división de Quirónsalud en Latinoamérica por Fresenius.
LUNES
La farmacéutica catalana invertirá 400 millones en proyectos de investigación y desarrollo.
El organismo declara el fin de la emergencia sanitaria por el Covid-19.
La aseguradora nombra a Mario Abajo nuevo director de servicios.
MARTES
La farmacéutica catalana reduce su beneficio un 62% hasta marzo y eleva un 6% sus ventas.
La compañía catalana de hemoderivados nombra a Thomas Glanzmann nuevo consejero delegado.
La biotecnológica alemana reduce un 80% su facturación en el primer trimestre, hasta 1.277 millones de euros.
MIÉRCOLES
El Ejecutivo europeo estudia implantar un paquete de medidas para hacer frente a la escasez de fármacos.
El grupo alemán busca adelgazar su estructura y pone en venta la división de Quirónsalud en Latinoamérica.
La farmacéutica catalana entra en números rojos hasta marzo por los costes de reestructuración.
JUEVES
La farmacéutica reduce un 11% su beneficio hasta marzo y rebaja previsiones.
La biotecnológica sigue en números rojos en el primer trimestre de 2023 y pierde 1,6 millones de euros.
VIERNES
El grupo sanitario español nombra a Javier Gabás nuevo director general de su área para seniors.
La farmacéutica reduce su beneficio un 9,5% en el primer trimestre, hasta 800 millones de euros.
La farmacéutica alemana reduce un 33,8% su beneficio en el primer trimestre, hasta 2.178 millones de euros.
Fresenius explora la venta de la cadena española dos años y medio después de su compra.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.