El ‘escáner’ de la semana: Del nuevo apretón de manos entre Rovi y Moderna a la ronda de SpliceBio
La biotecnológica española de terapia génica ha anunciado esta semana el cierre de una ronda de financiación de cincuenta millones de euros, mientras que Rovi y Moderna han alargado su acuerdo por diez años más.
Rovi y Moderna con su acuerdo y la ronda de SpliceBio se han llevado los principales titulares de la tercera semana de febrero. Aun así, más allá de estas noticias, los últimos siete días han dejado otros hechos relevantes dentro del negocio de la salud. En Extremadura, la administración ha cancelado el contrato que abría las puertas al desarrollo de una plataforma tecnológica para poner en marcha el programa Implementación Clínica de la Medicina Personalizada en los Servicios de Salud (MedeA) en la región. En la Comunidad Valenciana, la Generalitat ha adjudicado anticuerpos monoclonales por valor de 350 millones de euros.
LUNES
La filial española, portuguesa y latinoamericana del grupo galo de atención a personas mayores registró el año pasado una facturación de 170,7 millones de euros.
La biotecnológica valenciana desembarcará en Reino Unido en el primer trimestre del año, tras haber llegado a un acuerdo con el Sistema Nacional de Salud británico.
Lilly y el Gobierno del país han anunciado un acuerdo para suministrar hasta 600.000 dosis del fármaco en investigación bebtelovimab.
MARTES
La compañía, especializada en el sector de la tercera edad, ha ampliado su red de centros para personas mayores en Europa con la reciente adquisición de una residencia en Oporto.
La administración pública ha cancelado el contrato que abría las puertas a la plataforma tecnológica para poner en marcha el programa Implementación Clínica de la Medicina Personalizada.
La venta de test de antígenos contra el Covid-19 decreció un 33,8% en la primera semana de febrero.
MIÉRCOLES
La sanidad valenciana ha adjudicado un megacontrato de anticuerpos monoclonales por 350 millones de euros.
La farmacéutica española ha decidido invertir en la puesta en marcha de un proyecto para el desarrollo de una nueva planta de alimentos especiales para primeras edades de porcino.
JUEVES
La biotecnológica de terapias génicas ha cerrado una ronda de financiación de cincuenta millones de euros.
Moderna y la farmacéutica española han llegado a un acuerdo para alargar su colaboración a diez años vista.
VIERNES
Las exportaciones españolas de medicamentos aumentaron un 40,5% en el acumulado de 2021, en comparación con el mismo periodo de 2020.
La biotecnológica estadounidense planea establecer una presencia comercial en Bélgica, Dinamarca, Noruega, Países Bajos, Polonia y Suecia.
La compañía alemana negocia la compra de la biotecnológica Mabxience. Esta operación valora la firma española en 400 millones de euros.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.