El ‘escáner’ de la semana: del relevo generacional en Hospiten a la robustez de las ‘farma’ dueñas de las vacunas
El sector de la salud ha cerrado una semana llena de actualidad en que, a parte del beneficio conjunto de las farmas de las vacunas y el relevo generacional en Hospiten, diversas empresas de la sanidad han publicado sus cuentas anuales. Sanofi, GlaxoSmithKline (GSK) y Lilly han encogido beneficios, mientras que la nueva Autoridad Europea de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (Hera) ha presentado su primer plan anual de trabajo, que contará con 1.300 millones de euros.
LUNES
El grupo hospitalario español ha nombrado presidente ejecutivo a Juan José Hernández Rubio, quien hasta ahora había sido consejero delegado.
El laboratorio francés registró un beneficio neto de 6.223 millones de euros en 2021, lo que supone un descenso del 49,4% comparación con el resultado del año anterior.
La farmacéutica estadounidense registró un beneficio neto de 4.950 millones de euros, lo que supone un retroceso del 10% respecto al año anterior.
La gestora navarra de inversión en activos alternativos ha anunciado el lanzamiento de un fondo con un tamaño objetivo de 80 millones de euros.
MARTES
La compañía española, especializada en servicios de diagnóstico y tratamiento médico de precisión, debutó en el mercado continuo a un precio de 10,85 euros.
Abac ha vendido la compañía barcelonesa, especializada en dietética, a la multinacional suiza Nestlé Health Science. El importe de esta operación superaría los cien millones de euros.
En 2021, la compañía incrementó sus pérdidas un 38%, hasta 4,7 millones de euros, en comparación con el año anterior.
MIÉRCOLES
La farmacéutica estadounidense cerró 2021 con un beneficio de 21.979 millones de dólares, frente a los 9.159 millones de dólares de 2020.
Merck-MSD y Ridgeback Biotherapeutics han anunciado la entrega de 3,1 millones de dosis de molnupiravir al gobierno de Estados Unidos.
JUEVES
El Gobierno de Castilla y León ha adjudicado a este grupo la gestión de servicios residenciales por 1,7 millones de euros.
La farmacéutica británica redujo un 20% su beneficio en 2021 en comparación con el ejercicio anterior, hasta 6.201 millones de libras.
La compañía española facturó 25 millones de euros en 2021 y prevé mantener un crecimiento del 10% para 2022.
VIERNES
El laboratorio dermatológico, especializado en fotoprotección, prevé alcanzar una facturación de 400 millones de euros en 2022.
La farmacéutica redujo su beneficio hasta 115 millones de dólares en 2021, una cifra menor que la registrada en el ejercicio anterior, de 3.144 millones de dólares.
La biofarmacéutica ultima la adquisición de Zogenix, especializada en desarrollar terapias para enfermedades raras, por 1.700 millones de euros.
La nueva Autoridad Europea de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (Hera) ha presentado su primer plan anual de trabajo que contará con 1.300 millones de euros.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.