Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

21 Sep 202312:20

h Empresa

El fármaco de Laminar Pharma obtiene la aprobación de la FDA

11 Sep 2023 — 13:45
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) concede al fármaco de Laminar Pharma para la designación de enfermedad pediátrica rara (RPD).

El fármaco de Laminar Pharma obtiene la aprobación de la FDA

 

 

 

Laminar Pharma consigue el primer paso. La compañía balear, especializada en el diseño racional de fármacos, ha conseguido que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) conceda la designación de enfermedad pediátrica rara (RPD) a su medicamento LAM561. El fármaco es candidato en investigación para pacientes con glioma difuso de alto grado de tipo pediátrico.

 

Desde la compañía señalan que las opciones de tratamiento para el glioma difuso de alto grado de tipo pediátrico son limitadas en la actualidad. La designación que ha recibido LAM561 la otorga la FDA para enfermedades graves que afectan a menos de 200.000 personas en Estados Unidos. Si la FDA aprobará una solicitud de nuevo medicamento para LAM561, Laminar Pharma podría ser “elegible para recibir un vale de revisión prioritaria que podría canjearse para recibir una revisión de este tipo en cualquier solicitud de marketing posterior”.

 

Victoria Lladó, directora científica de la filial estadounidense de Laminar Pharma, ha asegurado que “la designación de RPD destaca las manifestaciones graves y que potencialmente implican un riesgo para la vida de esta enfermedad rara en la población pediátrica y respalda nuestra misión de proporcionar LAM561 como una nueva opción de tratamiento potencial para pacientes con glioma difuso de alto grado de tipo pediátrico”, según ha destacado la directiva.

 


El desarrollo clínico de LAM561 ya ha superado con éxito dos estudios para determinar su seguridad y tolerabilidad en pacientes adultos. Actualmente, se están llevando a cabo dos ensayos clínicos con el medicamento: uno para el tratamiento de pacientes adultos con glioblastoma recién diagnosticado y un segundo para determinar la seguridad y potencial actividad clínica en pacientes pediátricos con tumores sólidos avanzados.

 

El origen de Laminar Pharma se remonta a 2006, como resultado de un proyecto de la Universidad de las Islas Baleares (UIB) de la mano del investigador Pablo V. Escribá. Hoy en día, la empresa cuenta con 1.800 inversores, aunque el 80% de la compañía está en manos de un grupo de entre quince y veinte accionistas, entre los que se encuentra Escribá.

 

Dentro de los accionistas que han entrado a formar parte de la compañía durante este año se encuentra Dentol Capital, vehículo de inversión de David Devesa, que ha destinado 2,7 millones de euros en el grupo balear. Laminar Pharma prevé generar una cifra de negocio de treinta millones de euros en 2023, de los cuales veinte millones se conseguirán mediante el acuerdo con “alguna compañía farmacéutica” y diez millones de euros a través de “la activación del I+D”.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...