Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

05 Jun 202316:15

h Empresa

El gigante nipón Otsuka, a por España: ventas de 80 millones en 2018

26 Mar 2018 — 05:00
Por A.Escobar
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

La compañía farmacéutica confía en alcanzar un crecimiento por encima del 4% en su cifra de negocio a cierre del 2018 en el mercado español. La filial en España está encabezada por una ex de Novartis y MSD, Concha Caudevilla.

El gigante nipón Otsuka espera rebasar los ochenta millones en ventas en España en 2018

 

Otsuka Pharmaceuticals apuesta por continuar creciendo en el mercado farma español. El gigante nipón, presidido por Tatsuo Higuchi, maneja unas previsiones halagüeñas para este año por lo que respecta a su subsidiaria en España, y confía en incrementar su cifra de negocio.

 

Según ha explicado Concha Caudevilla, consejera delegada de Otsuka Pharmaceuticals en España, a PlantaDoce, la división farma española de la multinacional japonesa espera sobrepasar los 80 millones de euros en ventas a cierre de 2018, lo que supondría un crecimiento superior al 4% respecto a las cifra de negocio registrada a cierre de 2017.

 

Al mismo tiempo, según avanza Caudevilla, la firma farmacéutica se prepara para dar el salto a dos nuevos segmentos o actividades de negocio como son la neurología y la onco-hematología. La filial española de Otsuka Pharmaceuticals fue la primera en abrir en el continente europeo, exactamente en la década de los setenta, con la fundación de una oficina de representación en Madrid y posteriormente la adquisición de Laboratorios Miquel en Barcelona.

 

 

 

 

Además de la división farmacéutica, Otsuka Pharmaceuticals España cuenta con un área de productos nutracéuticos, a través de la compañía Nutrition&Santé, y la división química, con las sociedades Hebron y Trocellen Ibérica. En la actualidad, la filial española de Otsuka Pharmaceuticals se encuentra ubicada en la Avenida Diagonal de Barcelona, donde el grupo tiene sus oficinas.

 

No obstante, la sociedad dispone de un hub de distribución en Alcalá de Henares (Madrid), desde donde la compañía comercializa sus productos que se encuentran en fase III y fase IV de desarrollo. Otsuka Pharmaceuticals distribuye sus productos a través de la compañía Arvato.

 

La división farmacéutica de Otsuka en España dispone de un centenar de trabajadores, mientras que en todo el mundo el grupo farmacéutico suma una plantilla de más de 45.000 trabajadores. En España, la compañía está encabezada por Caudevilla, a quien acompañan en el comité de dirección siete personas más. La directiva es licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid y doctorada en Farmacia, Bioquímica y Biología molecular por la Universidad de Barcelona. Caudevilla trabajó para el departamento de oncología de Novartis y en el departamento de relaciones institucionales de Merck Sharp&Dohme (MSD) antes de recalar en Otsuka Pharmaceuticals.

 

 

 

 

A nivel mundial, la compañía farmacéutica dispone de 174 fábricas por todo el mundo, sus productos están disponibles en más de ochenta países y el grupo tiene 46 institutos de investigación propios. Otsuka Pharmaceuticals comercializa sus productos para centros hospitalarios y mayoristas.

 

Tatso Higuchi es el presidente y consejero delegado de Otsuka Pharmaceuticals desde 2015 un grupo que alcanzó unas ventas netas de 9.520 millones de euros en 2017, según las últimas cuentas disponibles de la multinacional.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...