Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

25 Sep 202309:29

h Empresa

Faes Farma completa la compra de Novosci para ampliar su mercado en África

4 May 2023 — 10:15
Por PlantaDoce
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

La compañía española ha adquirido el 100% de las acciones de Novosci Healthcare, una plataforma comercial con sede en Dubái, según informó la farmacéutica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (Cnmv).

Faes Farma completa la compra de Novosci para ampliar su mercado en África

 

Amplía su territorio. Faes Farma ha finalizado la compra de Novosci Healthcare, una plataforma comercial con sede en Dubái. La finalización de las negociaciones por las dos partes se enmarca en la apuesta por la farmacéutica española en expandirse y crecer internacionalmente, además de reforzar su presencia en África y Oriente Próximo.   

 

La compañía española ha consolidado su marca dentro del mercado europeo y latinoamericano. Novosci es una empresa fundada en 2018 que aporta productos de terceros en los campos respiratorios, dolor y metabolismo, áreas que Faes Farma considera que son claves para su negocio y estrategia de crecimiento.

 

La farmacéutica española incorpora sus propias ventas en la región en un proyecto único, ya que sus operaciones en países de este continente se hacían hasta ahora a través de distribuidores. “La adquisición que hemos realizado refuerza nuestra estructura comercial en África y Oriente Próximo y nos permitirá realizar enlaces directos con nuestros clientes”, ha explicado en un comunicado Faes Farma.

 

 

El continente africano presenta un gran interés para la farmacéutica debido al tamaño de su mercado. Los principales mercados de este sector son Turquía, Egipto y Marruecos, que representan conjuntamente 22.000 millones de euros, el doble que el mercado español.

 

El grupo español en 2022 tuvo una facturación de 21 millones de euros, una cifra que prevé que aumente en 2023. Los ingresos internacionales Faes Farma superaron a los nacionales en 2022, representado el 56% de gastos consolidados, que ascendieron a 461,7 millones de euros.

 

El volumen de negocio en Latinoamérica alcanzó en 2022 el 21% del total del grupo, con unos ingresos de 79,2 millones de euros, frente a los 65,3 millones de euros de 2021. Mientras que, en Europa, los ingresos de la empresa se incrementaron en 8%, reportando 40,3 millones de euros. Portugal fue el mercado europeo que mayores ventas generó en la compañía, alcanzando 31,3 millones de euros.  

 

Los beneficios de la compañía en 2022 fueron de 89,5 millones de euros, un incremento del 8,8% con respecto al año previo. Faes Farma enfocó ese crecimiento al mercado internacional que supuso una mejora del 17%.

 

La farmacéutica prevé para 2023 un crecimiento estable de su negocio, que podría llegar a suponer un repunte del 5,5%, situándose entre los 485 millones de euros y los 490 millones de euros, y un Ebitda que se ubicará alrededor de los 120 millones de euros.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...